Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) La Municipalidad de Pico decidió seguir haciendo frente a gran parte del subsidio al transporte urbano de pasajeros y no aplicar la tarifa plena a los usuarios de los colectivos, por lo que estableció el precio del boleto en 300 pesos y así se aprobaría en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante.
Tras la decisión del Gobierno nacional de quitar el subsidio al transporte de pasajeros del interior del país, el boleto de colectivos urbanos en Pico pasará de 59 a 300 pesos, lo que representa un incremento que ronda el 500%, pero tendrá un impacto mucho menor en el bolsillo de los piquenses si se lo compara con los aumentos ya aprobados en otras ciudades.
Según indicaron las fuentes consultadas por El Diario, existe en Pico una firme posición política de no trasladar el total del subsidio a los pasajeros, al menos mientras la economía nacional no deteriore drásticamente las arcas municipales. Ese análisis sería acompañado en el Legislativo local por parte de la oposición.
Cuando el Gobierno nacional decidió cortar los subsidios al transporte, desde distintas ciudades en el interior del país advirtieron que la medida obligaría a cobrar el boleto de colectivos entre 700 y 1000 pesos, advertencia que ya se comenzó a plasmar en distintas localidades argentinas. Sin ir más lejos, en la capital provincial se acaba de aprobar el aumento a 715 pesos.
En Pico, el costo real y sin subsidios del boleto urbano es de poco más de 700 pesos y lo que abona el pasajero común son 59 pesos. La Municipalidad local, que tiene concesionado el servicio de colectivos a Corpico, hasta hoy subsidiaba gran parte de esa diferencia con alrededor de 30 millones de pesos mensuales, mientras que el subsidio de Nación representaba poco más de 2 millones de pesos.
Con la nueva estructura de costos, el Municipio pasaría a aportar por mes alrededor de 25 millones de pesos, cifra que rápidamente puede variar con cualquier gasto que hace a la prestación del servicio, entre ellos el combustible.
En ese contexto y una vez aprobado el valor del boleto (300 pesos) en el Concejo Deliberante, desde la Municipalidad piensan gestionar para tratar de agilizar la carga de ese importe en el sistema Sube. Cabe recordar en ese aspecto que el valor de 59 pesos vigente hoy, que se habilitó en la Sube a partir de enero, había sido aprobado por el Concejo siete meses atrás.
El anuncio de la quita de los subsidios nacionales tomó a la ciudad de General Pico en un momento bisagra, donde los responsables del servicio analizaban mejoras en virtud de un exponencial aumento en la cantidad de pasajeros, que comenzó a cristalizar en el último trimestre de 2023 principalmente por la ampliación de la brecha con el costo de taxis y remises.
Alrededor de 1800 vecinos se volcaron en ese tiempo al uso de los colectivos urbanos, lo que generó una expectativa positiva para sumar más líneas o frecuencias en los recorridos. Mientras dirigentes políticos y de la cooperativa local proyectaban esas mejoras, Nación confirmó la quita de subsidios y ese análisis quedó en suspenso.
Las distintas fuentes consultadas por este medio ratificaron que la gratuidad de los pasajes para estudiantes de todos los niveles en Pico seguirá vigente.