La Pampa

"Si no es perpetua que esperen de mí lo peor"

Hoy se hace la última audiencia de control de acusación, donde se pondrá fecha al juicio. Silvana Cappello, mamá de la víctima, participará de manera virtual y dijo que confía en el juicio por jurados.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Durante la jornada de este miércoles se llevará a cabo el último trámite para ponerle fecha al juicio por el femicidio de la joven santarroseña Agustina Fernández en Cipolletti. El único imputado, que permanece detenido, es Pablo Parra.

Del control de acusación -donde se definirán, entre otras cosas, la cantidad de testigos- participará de manera virtual Silvana Cappello, mamá de la víctima. "Si no es perpetua que esperen de mí lo peor", dijo ayer en diálogo con El Diario.

- Se hace un control de acusación, para poner fecha al juicio. ¿Tenés esperanza de encontrar finalmente justicia?, le consultó este diario a Silva Cappello.

- Si mañana (por hoy) es la última audiencia que tendría que haber sido en diciembre. Mañana el juez nos da la respuesta de todo lo que hemos pedido las dos partes. Hay testigos que la defensa se opone, una de ellas soy yo, después un perito y una exnovia de Parra. Y nos dicen la fecha de inicio de juicio... la verdad es que tengo esperanza de encontrar justicia, y si no es en lo inmediato voy a hacer lo imposible para que así sea. Que te digan 10, 15 o 25 años creo que es una falta de respuestas. Si no es perpetua que esperen de mí lo peor, no solo de mí, sino de toda la gente indignada que hay allá porque hay muchos femicidios sin resolver. Nosotros no hemos podido hacer bien el dueño porque ya tendríamos que tener una condena. Espero que luego de esperar tanto tiempo sea una perpetua.

- ¿Confiás en el juicio por jurados?

- Sí, creo que fue una de las cosas que más me alegró… porque dentro de todo me parece lo más transparente… creo que es el segundo o tercer caso en la región, golpeada por este tipo de femicidios.

- ¿Si te permiten declarar, en qué querés hacer hincapié?

- Primero que nada quiero decir que soy la madre de la víctima y la persona que él (Parra) llamó para poner en conocimiento de lo que pasaba con Agustina. Él me incluyó a mí, entonces es muy importante lo que tengo que decir. Dudo que no vaya a poder declarar, el miedo de que yo declare es de él no mío, no hay nada que tenga que inventar o mentir.

- La defensa dijo la última vez que fue un robo planificado. ¿Qué pensás de eso?

- Hay pruebas que indican otra cosa… él quiere plantar eso, planificado por él, porque fue todo planificado, para salvarse quieren ir por esa línea. Y si fue así, hizo abandono de persona, porque la dejó ahí tirada. Las pruebas dicen otra cosa, que se inventen la historia que se quieran inventar.

- Alguna vez mencionaste la presencia de cómplices, además de la culpabilidad de Parra. ¿Seguís sosteniendo lo mismo?

- Sí, sí... me parece que hay mucha gente que lo acompañó, que le dio instrucciones de cómo hablar, de cómo avanzar y de cómo proceder. En el medio de todo lo que pasó, apareció con sus padres el hospital, un tipo de más de 30 años. Yo justo salía con mi primer parte, salía llorando y le dije que no podía hablar. Creo que lo sintió como un rechazo, pero después me escribió un mensaje en el que se ponía a disposición pero todo muy frío. Creo que hoy llegamos a un juicio contra él como acusado por la insistencia de nosotros como familia.

También te puede interesar...