La Pampa

La UCR acusa a di Nápoli por el "impuestazo" y piden derogar las reformas

Los concejales de la UCR afirmaron que "estamos en víspera de un nuevo tarifazo en Santa Rosa". Criticó el "impuestazo" que el intendente Luciano di Nápoli sancionó antes de "perder la mayoría". 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El bloque integrado por Diego Camargo, Luján Mazzuco y Romina Pacci advirtieron que el intendente Luciano di Nápoli lleva adelante "un impuestazo" sin relacionarlo a mejoras de servicios. Advierten por la modificación del cálculo de tasas, tras un informe publicado por El Diario.  

La UCR expresó que "estamos en vísperas de un nuevo tarifazo en Santa Rosa. El intendente, que mantiene un discurso crítico del ajuste impuesto por el gobierno nacional, pergeñó un sistema fiscal que impactará con fuertes aumentos en los hogares santarroseños".

Un informe de El Diario reveló la votación del bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Santa Rosa, durante la gestión anterior, para sancionar un recálculo de tasas que está atado a la facturación de cada empresa y comercio y a su declaración de ingresos brutos. La tasa de servicio debe estar relacionada a la prestación y el costo del mismo. 

"Entre gallos y medianoche, antes de finalizar su primera gestión y perder la mayoría en el Concejo Deliberante, el Intendente consiguió la aprobación de un nuevo sistema fiscal que tiene un objetivo estrictamente recaudatorio. No se avizoran mejoras en los servicios", remarcaron.

"Como una precuela del polémico DNU, el intendente envió a fines de noviembre un paquete de ordenanzas para aprobar a libro cerrado y en tiempo récord. Además de la Tarifaria 2024, incluyó la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), el nuevo organigrama, entre otras", precisaron.

"Así, sin debate alguno, se introdujeron reformas inconstitucionales a la Ordenanza Fiscal que cambian la naturaleza jurídica de las tasas municipales. La nueva ordenanza cambia la forma de calcular las tasas y le otorga facultades extraordinarias al Intendente", denunciaron los concejales radicales.

"En el nuevo esquema fiscal impuesto por el Intendente, la tasa de inspección, seguridad e higiene que pagarán los comerciantes y servicios profesionales se calculará según sus ingresos brutos, con alícuotas progresivas, previa declaración jurada que ellos mismos deberán hacer. Un verdadero impuestazo", señalaron.

"El ajuste también recaerá sobre los vecinos. Cada propietario, poseedor o inquilino recibirá la boleta de servicios municipales con fuertes aumentos. El cálculo de la tasa predial ya no será por metros lineales de frente, sino por valuación fiscal, con un índice corrector que no está especificado en la norma. Para enero de 2024, se habilitan aumentos de hasta un 75% respecto a diciembre de 2023", aseguraron.

"Además, "en razón de lo que vale cada propiedad", habrá zonas de la ciudad que tendrán una mayor alícuota. Incluso en barrios que carecen de servicios básicos. Es decir, pagarán más caro y seguirán sin servicios, dando cuenta de la ineficiencia de la gestión", explicaron.

"Un cambio fiscal de esta naturaleza requiere el más amplio de los debates. Con participación de vecinos, consejos y colegios profesionales y cámaras empresariales", sostuvieron.

"Frente a la grave crisis económica e inflacionaria que atraviesa la Argentina, la gestión municipal le asesta un golpe mortal al bolsillo de los contribuyentes con un tarifazo. El Intendente, lejos de reducir el gasto político, le hace pagar el ajuste a todos los vecinos", aseveraron el documento.

"Por eso, desde el Bloque de la Unión Cívica Radical de la ciudad de Santa Rosa exigimos la inmediata derogación de las modificaciones a la Ordenanza Fiscal, y consecuentemente, de la Tarifaria 2024 y demás anexos, y rija la normativa anterior hasta tanto se dé un debate serio y plural sobre el tema", afirmaron.

También te puede interesar...