Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Desde la Subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción pampeano se dieron detalles atinentes a la realidad provincial relacionada con el Censo Nacional 2022.
El relevamiento se realizó entre el 16 de marzo y el 18 de mayo del año 2022. En el mes que concluyera la carga de datos virtuales y entrevistas personales, el Indec informó que Argentina tenía un total de 47.327.407 habitantes, lo que implicaba un incremento de casi el 18% en relación al total de la población medida en el año 2010.
El "número fino" del Censo 2022 surgió luego de cumplimentarse las tareas de revisión, validación y consistencia de los datos. Después de la primera corrección realizada meses más tarde, a principios del presente año, los datos provisorios indicaron allí que el país contaba con 46.044.703 habitantes, con un crecimiento del 14,77% en relación a 2010. El martes pasado, el Indec presentó finalmente los valores que deben ser tomados como definitivos.
Laura Biasotti, responsable de la subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción, puntualizó al respecto que "los resultados implican un aumento del 13,5% respecto al Censo 2010".
"A nivel provincial se registra un comportamiento esperable en una población estable, en la que la pirámide poblacional evidencia menor cantidad de personas jóvenes y un ensanchamiento en las edades medias. De manera continua desde 1970 aumenta la proporción de personas mayores de 65 años. Esto va acompañado de una gran cobertura del sistema de jubilación o pensión, ya que en 2022 alcanza al 96% de las personas mayores de 65 años", indicó la funcionaria.
También sostuvo que "los indicadores de calidad de vida de la Provincia van a la par del crecimiento poblacional, este se vio acompañado de una amplia cobertura de acceso a los servicios públicos: 85% de la población tiene acceso a agua de red, 67% tiene inodoro con desagüe a cloacas, y 90% utiliza gas de red como principal combustible para cocinar".
Además, se dio a conocer que el 93% de las personas viven en un hogar donde hay celular con internet.
Biasotti destacó que La Pampa "es la provincia con mayor porcentaje con viviendas donde reside un solo hogar; y el 65% de los hogares son propietarios de la vivienda donde residen".
"Estos resultados son claves para saber cómo cambió la estructura de la población en la última década, así como también para diseñar políticas públicas esenciales e investigar, planificar y llevar adelante proyectos", finalizó.