Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) En el marco de una nueva sesión ordinaria, los concejales piquenses aprobaron ayer modificaciones al Código Urbano que permitirán urbanizar dos nuevos sectores de la ciudad, en inmediaciones del Parque Agroalimentario y en el predio donde funcionaba el Frigorífico Pico. Por otra parte, se aprobó una nueva actualización de tarifas para taxis y remises.
Un total de once expedientes ingresaron para su tratamiento en comisiones internas, entre los que se destaca el proyecto de ordenanza que pretende derogar toda normativa referida a la construcción y permanencia de reductores de velocidad tipo meseta (conocidos comúnmente como lomos de burro) en la ciudad y demoler, de forma progresiva y en paralelo a los trabajos de pavimentación y mantenimiento del asfalto, los existentes. Además, este expediente buscará establecer la colocación de señales de prevención de tipo vertical y horizontal.
Además, elevados desde el Ejecutivo local, se tratarán en comisiones la solicitud de ampliación de la red de alumbrado público para la calle 119 entre 10 y Avenida San Martín y un proyecto para establecer circulación de mano única en la calle 16 bis entre 111 y 113, sentido norte-sur, con estacionamiento de ambos lados.
Aprobados
Luego del trabajo realizado en las comisiones internas y la intervención del Consejo Consultivo de Planificación Urbana, los concejales aprobaron ayer dos proyectos de ordenanza para modificar el Código Urbano. Uno de ellos, elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal, planteaba la necesidad de modificar la Unidad Territorial URA, creada por la conformación del Parque Apícola, el que luego se transformara en Parque Agroalimentario, debido a que vecinos o personas propietarias del sector se veían impedidos de urbanizar sus inmuebles por la restricción impuesta.
El área mencionada se encuentra frente al Parque Agroalimentario, del otro lado de la Ruta Provincial 1 y en cercanías del exautódromo de la ciudad.
A partir de la modificación del Parque Apícola en Agroalimentario, los ediles entendieron que correspondía modificar la ordenanza y eliminar las restricciones establecidas hasta el momento para la zona circundante.
El otro proyecto similar que aprobaron todos los concejales fue la desafectación de la unidad territorial plataforma productiva Frigorífico Pico. De esta manera se podrán urbanizar tierras en las que funcionaba la planta cárnica, lo que implica beneficios para la zona como la reutilización de espacios incorporando terrenos sin uso, para revitalizar el sector y proporcionar nuevas áreas para viviendas, comercios o actividades recreativas.
Cabe recordar en este sentido que el frigorífico como tal funciona desde hace años en la localidad de Trenel, mientras que la empresa adquirió hace tiempo un predio cercano a la localidad de Dorila donde emplazaría una planta de envasado, sumada a infraestructura que sería utilizada como atractivo turístico.
Taxis
En esta nueva sesión resultó aprobado por solicitud del sector el nuevo cuadro tarifario correspondiente a los servicios de taxis, radiotaxis y remises para el período comprendido entre los meses de octubre y diciembre de 2023. De esta manera los nuevos valores son: Unidad Ficha, una cada noventa metros fijada en $34,60; mientras que la bajada de bandera quedó en $450, y la espera por minuto en dos unidades fichas, $69,20. Esta actualización se lleva a cabo luego del pedido realizado por los prestadores piquenses y la evaluación que de la solicitud realiza el Departamento Ejecutivo Municipal, junto a referentes de los distintos bloques del Concejo Deliberante y representantes del sector.
Finalmente, los ediles aprobaron por unanimidad la adhesión municipal a la Ley Provincial N° 3532, mediante la cual la provincia de La Pampa adhiere a la Ley Nacional N° 27.709 "Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio en derechos de niños, niñas y adolescentes" (Ley Lucio), dirigido a toda persona que se desempeñe en áreas y dependencias del Departamento Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante. Además, se faculta al municipio local a suscribir convenios de colaboración y cooperación con organizaciones sociales, deportivas, recreativas y culturales a fin de que su personal se capacite en materia de derechos de niños, niñas y adolescentes.