Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los salarios de agentes de la administración pública, docentes y jubilados y pensionados de La Pampa tendrán una suba del poder adquisitivo durante el mes de septiembre a partir de las medidas tomadas por el Gobierno provincial y el Nacional, para atenuar los impactos negativos de la inflación. Los incrementos van desde el 15,1 al 38,3%, dependiendo el sector al que pertenece el trabajador estatal.
A nivel provincial, las medidas son dos: el acuerdo de una cláusula gatillo mensual con los gremios para que el salario de trabajadores y trabajadoras del Estado provincial no pierda poder adquisitivo con la inflación y la decisión del gobernador Sergio Ziliotto de subir el mínimo del haber jubilatorio y pensiones a 200 mil pesos.
A esas disposiciones, se suma el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de devolver el IVA de las compras que realicen las familias de productos de la canasta básica.
A partir del aumento del 12,2% de la cláusula gatillo, el Gobierno provincial garantiza para el mes de septiembre un mínimo de salario para un empleado de la administración pública con familia tipo de $287.457,55. Ese mismo empleado percibió en agosto, $230.382,25.
En el caso de un docente con una familia tipo, el mínimo garantizado en septiembre es de $316.157,55, superando los $259.082,25. Mientras que el haber mínimo de jubilados y pensionados pasó de $158.000 en agosto a $200.000 en septiembre, lo que significa un aumento del 26,5%.
Además de las medidas provinciales, la devolución del IVA suma $18.800 por mes que también impacta en la recuperación del salario.
Con esta suma, el aumento para jubilados y pensionados de La Pampa significa una recuperación del poder adquisitivo del 38,3%, en tanto que para una familia tipo de un agente de la administración pública constituye un 16,7% de suba en el poder adquisitivo. Finalmente, para un docente con una familia tipo la recuperación del sueldo representa un incremento del 15,1% de agosto a septiembre.