La Pampa

Crearon un programa de madrinazgo para todas las cooperativas escolares

Las cooperativas que amadrinen a las entidades escolares recibirán un aporte no reintegrable de hasta 200 mil pesos para erogaciones corrientes o de capital. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Gobierno Provincial creó el programa de Madrinazgo de Cooperativas Escolares que dará aportes no reintegrables a cooperativas que convengan con el Estado Provincial amadrinar a cooperativas escolares con el fin de fortalecer el desarrollo de las mismas. El gobernador Sergio Ziliotto firmó el pasado 3 de abril el decreto 905 que crea el programa. 

En La Pampa hay solo tres cooperativas escolares que tienen su matrícula y diferentes proyectos pre-cooperativos en marcha. Esta semana se realizó en Santa Rosa el primer encuentro de cooperativas escolares con la intención de potenciar desde el Estado la conformación de nuevas entidades. 

El programa de madrinazgo establece que "las destinatarias son las Cooperativas Escolares debidamente inscriptas en el Registro Provincial de Cooperativas Escolares de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, a través de las Cooperativas Madrinas que posean matrícula nacional, se encuentren registradas en la provincia de La Pampa y hayan suscripto el convenio de madrinazgo". 

El decreto autoriza al Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos a otorgar, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, "aportes dinerarios no reintegrables a las Cooperativas Madrinas para el cumplimiento de los fines aquí dispuestos, que hayan suscripto el convenio de madrinazgo y que cumplan con todos los requisitos previstos por la normativa". El monto al que podrán acceder las entidades fue fijado en 200 mil pesos. 

El artículo 5º del decreto establece que "la incorporación al Programa implicará la suscripción previa por todos los involucrados del pertinente convenio de madrinazgo, debiendo en cada oportunidad presentar ante la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, nota firmada por Presidente y Secretario de la Cooperativa Escolar beneficiaria y de la Cooperativa Madrina, solicitando el' aporte no reintegrable, precisando el objeto de la inversión y adjuntando el presupuesto estimativo de la misma, con todos los rubros debidamente detallados y, en caso de corresponder, con el monto de IV A discriminado".  

La Cooperativa Madrina "deberá rendir cuentas de forma documentada de la inversión realizada en concordancia con el destino solicitado".  

Durante el primer encuentro de cooperativas escolares el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger resaltó "la respuesta de la Provincia ante la demanda del sector cooperativo en la formación de nuevos dirigentes con perfil cooperativo: es por eso que hablamos con el ministro de Educación, con su equipo para ver cómo avanzamos en el cooperativismo escolar". Sobre el programa de madrinazgo dijo que "facilita el acompañamiento y el asesoramiento, tanto técnico como económico, que permite a las cooperativas tener un mayor y mejor crecimiento". 

Educación cooperativa y mutualismo

El Ministerio de Educación de La Pampa incluyó la enseñanza del cooperativismo y el mutualismo en los establecimientos de gestión estatal y privada de la provincia. 

"Los establecimientos educativos, de gestión estatal privados, dependientes del Ministerio de Educación, impartirán la enseñanza teórico - práctica del Cooperativismo y del Mutualismo, y a tal efecto adoptarán las medidas necesarias", detalla el decreto. 

"El día Nacional e Internacional del Cooperativismo y el del Mutualismo serán celebrados con actos en todos los establecimientos educativos provinciales, programados de acuerdo al Calendario Escolar. Las autoridades competentes deberán poner énfasis en la celebración de la semana del cooperativismo y del mutualismo, organizando talleres, charlas, conferencias, programas informativos. y seminarios conducentes a la divulgación e intensificación de sus principios", precisa.

Las Subsecretarias de Educación y de Educación Técnico Profesional, dependientes del Ministerio de Educación, fueron designadas como "autoridad competente para ejecutar la enseñanza de la temática en la educación provincial".

También te puede interesar...