La Pampa

Reclamo salarial: "El jueves hay paro en todos los bancos"

La Bancaria dispuso un paro nacional para el jueves 23 de febrero en el marco de un conflicto salarial que sostiene con los empresarios del sector. Será con presencia en los lugares de trabajo. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El secretario General de la Asociación Bancaria de Santa Rosa, Raúl Ibañez se quejó por las cámaras que nuclean a los bancos del país no llevaron ninguna propuesta a la discusión paritaria en el marco del conflicto salarial. "Ya se había anunciado la medida de fuerza y ayer se confirmó la fecha. No se acercó ninguna propuesta no hubo ningún avance. Y el jueves hay paro en todos los bancos, toda la jornada y con la presencia en los lugares de trabajo", aseguró.

Explicó el por qué de la medida: "Lo que nosotros hacemos en el inicio del año, es acordar una suma a cuenta por los meses de enero y febrero y en marzo cerrar lo que va a ser el curso del año. Este año todavía queda una compensación para cerrar la del año pasado porque quedamos un punto abajo de la inflación", comentó.

Agregó que "no nos ponemos de acuerdo en la propuesta que están presentando y mas que nada esperábamos la audiencia porque conocíamos el índice de inflación de enero, que supera lo que ellos ofrecen. Nosotros estimábamos el 6% y ellos ofrecían por debajo de eso y a mes vencido, algo que no aceptamos". 

Dijo que de acá hasta el próximo jueves, el Ministerio de Trabajo podría dictar la conciliación obligatoria para que la medida de fuerza no se pueda realizar. "Es facultad del ministerio, en caso de considerarlo, dictar la conciliación obligatoria con lo cual obligaría a las partes a sentarse a discutir", expresó. 

Ganancias

Además, Ibañez afirmó que "en esta oportunidad  y en base a la rentabilidad que tienen el sistema financiero, estamos pidiendo que los bancos, en parte o en su totalidad ,se hagan cargo del impuesto a las ganancias".

"Nosotros venimos acordando uno de los mejores acuerdos salariales, pero cuando lo vamos a percibir se ve menguado por la aplicación del impuesto a las ganancias que afecta a casi el 90% de los trabajadores y trabajadoras. Siempre estamos por encima del mínimo no imponible y los parches que el gobierno saca a nosotros no nos alcanza", se quejó. 

Ibañez se refirió al proyecto de ley presentado por el diputado y secretario General de la Bancaria, Sergio Palozza por modificar el impuesto a las ganancias. "Tenemos tres diputados nacionales que junto otros sindicalistas presentaron un proyecto de modificación del impuesto a las ganancias y aspiramos a que se trate porque marcaría un poco mas de justicia en la actualización automática del mínimo no imponible", dijo. 

Más medidas

El secretario General de Asociación Bancaria, Sergio Palazzo confirmó un paro total de actividades por 24 horas para el jueves 23 de febrero y anticipó que si el sector empresario no hace caso al reclamo, el gremio se reunirá "para intensificar las medidas". "Estamos reclamando una compensación. Mientras no haya, no habrá paritaria posible que podamos acordar", remarcó Palazzo.

Además, sostuvo que es "el segundo mes" en que debería regir un nuevo acuerdo paritario y que mientras siga el conflicto, los trabajadores van "a seguir cobrando lo mismo que en diciembre".

"La paciencia tiene un límite y por eso se va a tomar una medida de fuerza. Cada seccional va a tener la facultad de poder movilizar en su territorio, así que seguramente habrá movilizaciones en las puertas de los bancos", completó.

También te puede interesar...