La Pampa

René Vallejos deja la presidencia de la Cámara de Comercio

El piquense expresó que "la Cámara ha tenido una renovación de dirigentes, que es importantísimo y es algo por lo que he bregado, hemos logrado que se acerquen nuevos comerciantes".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Luego de tres años de mucha actividad y exposición pública por reclamos para el sector, René Vallejos anunció que dejará la presidencia de la Cámara de Comercio. "Me voy feliz de lo que pudimos hacer como grupo", aseguró el dirigente, que debió pedir por la reapertura de comercios durante la pandemia y también reclamar medidas para afrontar la inflación, situaciones de las que destacó también siempre fue escuchado por las autoridades políticas locales y provinciales.

A fin del mes de enero, la Cámara de Comercio y Afines celebrará su asamblea y allí asumirá el nuevo presidente, que según adelantó Vallejos saldría de un grupo de nuevos dirigentes que se acercaron a la institución en el último tiempo. Vallejos también se refirió al cierre de año para los comerciantes piquenses.

En diálogo con El Diario, el dirigente piquense anunció "estoy cumpliendo con mi período de Presidencia de la Cámara y no voy a renovar por una cuestión de tiempos, así que le estoy dejando el lugar a otra gente que estamos charlando y definiendo por estos días".

Y apuntó en ese sentido "por suerte la Cámara ha tenido una renovación de dirigentes, que es importantísimo y es algo por lo que he bregado, hemos logrado que se acerquen nuevos comerciantes, que son además buenos dirigentes, por lo que la Cámara va estar en buenas manos".

"Son gente joven a los que, por supuesto vamos a acompañar por algún tiempo desde otro lugar dentro de la Cámara, pero mucho más tranquilos", añadió.

Lucha

A modo de análisis de su gestión, Vallejos indicó que "fueron tres años en la Presidencia, que parecen mucho más porque me tocó toda la pandemia y fueron momentos de mucha actividad, hubo que salir al frente para luchar por el sector, cosa que me llena de orgullo".

Y remarcó "pienso que la Cámara ha generado una expectativa nueva en los últimos años, hemos sido reconocidos en la Provincia también, donde nos sentamos a charlar y debatir temas del sector y eso generó una participación importante de la Cámara, no solo en la ciudad sino también en la Provincia donde se definen otro tipo de cosas".

Señaló también que "hay que ser honestos y agradecer cuando corresponde, así como cuando nos toca criticar y lo hacemos, y la verdad indica que en los tres años hemos tenido respuestas contundentes del Provincia y también del Municipio, y entendemos que los reclamos nunca fueron alocados, durante la pandemia era para poder laburar y en los últimos tiempos fue para poder afrontar la crisis inflacionaria, que poco tiene que ver la Provincia con esa crisis".

Ventas

El titular de la CCyA se refirió también al cierre del 2022 para los comercios locales. Recordó en esa línea que "veníamos de un año con el impacto del efecto inflacionario del país y veíamos que íbamos a tener un mes de enero muy complicado para el comerciante, por lo que fuimos abriendo el paraguas junto con el Gobierno de la provincia con temas como tarjetas de créditos, planes de financiación sin interés y en ese sentido se hicieron propuestas interesantes".

Destacó luego que "la más interesante fue la de 22 cuotas sin interés y 10% de descuento del BLP para todo lo que es electro hogar, que generó un impacto importante en la venta. Ahora, hasta Reyes, tenemos un plan de nueve cuotas sin interés y un 20% de descuento, que es algo que no existe en ningún lado. Estas medidas movilizaron las ventas junto con otra promoción del Banco Nación que otorgaba 25% de descuento y cuotas, aunque el plan del Banco de La Pampa es mejor aún para el comerciante por los descuentos que le hace al comercio".

Consideró luego que "estos parches financieros que generaron una mejoría en las ventas de los comercios hizo que el desplome de las ventas no fuera tan importante como la que esperábamos, no fueron tan dramáticas como pensábamos y creo que los comerciantes terminaron el año bastante alentados por las ventas que concretaron. Ahora, se viene un mes de enero donde mucha gente se va de vacaciones y eso genera que haya pocas ventas en la ciudad, por lo que esperamos un mes difícil de pasar, que ya sabemos sucede todos los años. Pero terminamos bien el año como para aguantar enero".

Consultado por las ventas de Reyes, Vallejos reveló que "fue medianamente tranquilo, se hicieron ventas, pero muy tranquilo, comparado con Navidad fue muy inferior".

También te puede interesar...