La Pampa

Pidieron 9 y 8 años para la banda que robó en un campo de Rucanelo

''

La Fiscalía mantuvo la acusación con la que había iniciado el debate, por el delito de "robo agravado por haber sido cometido en despoblado y en banda", en carácter de coautores.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) - En la última jornada de juicio contra la banda de bonaerenses que en febrero de 2020 cometió un robo violento en un campo de la zona de Rucanelo, la Fiscalía solicitó 9 años de prisión para los tres sujetos que ingresaron al predio rural y 8 años para quienes los aguardaban fuera del campo. La sentencia se conocerá el 25 de octubre.

El pasado jueves se realizaron los alegatos de clausura y pedidos de pena contra Luis Alberto Escobar (44), Felipe Ismael Gómez (41), Atahualpa Matías Javier Escobar (37), Pablo Marcelo Escobar (43), Cristian Rigoberto Varela Vizurraga (46) y Jorge Omar Escobar (50); acusados de un robo en un cercano a la localidad de Rucanelo.

El juicio se desarrolló durante la semana pasada, pero el juez habilitó un cuarto intermedio –y se retomó el jueves- para solicitar información sobre una sentencia precedente a uno de los acusados en juzgados bonaerenses.

El juicio oral se desarrolló a cargo del juez de audiencia, Marcelo Luis Pagano, con la participación de los fiscales el fiscal de la Cuarta Circunscripción Judicial con asiento en Victorica, Juan Marcelo Cupayolo y Pía Collazo, el fiscal general Armando Agüero. Como abogados defensores intervinieron los letrados Pablo D'''' Agnillo (de Buenos Aires), en representación de los hermanos Escobar y el primo de éstos, Atahualpa Escobar; la defensora oficial María Lis Figueroa Echeveste, por Cristian Varela Vizurraga; y los defensores oficiales Mariana Zavala y Alejandro Piñeiro, en representación de Felipe I. Gómez.

El hecho por los que los acusa la fiscalía ocurrió el 22 de febrero de 2020, cuando los asaltantes ingresaron al campo "Los Cuatro Cuartos", de Elías Eulogio Farías, y se llevaron aproximadamente 240.000 pesos y 20.000 dólares, joyas de oro y plata como cadenas, pulseras, aros, medallas, un revólver, entre otros elementos.

En los alegatos de inicio, la Fiscalía sostuvo que para cometer dicho desapoderamiento redujeron, ataron, privándolos de la libertad y agredieron físicamente a los damnificados que se encontraban de "sobremesa", Elías Eulogio Farías y su primo que se encontraba de visita, Sergio Daniel Azamini. Para ello, tres de los seis imputados irrumpieron en el domicilio, los tiraron al piso, precintaron sus manos, taparon sus cabezas, exigiéndole a Farías la entrega de dinero mediante patadas, golpes de puño, pegándole con un cinto y asfixiándolo, manteniéndolos en esas condiciones alrededor de entre una hora y media y dos horas.

Acusación

La Fiscalía mantuvo la acusación con la que había iniciado el debate, por el delito de "robo agravado por haber sido cometido en despoblado y en banda", en carácter de coautores.

El fiscal Juan Cupayolo expresó que no es un hecho controvertido y "no está en discusión la sustracción y el hecho violento en sí". Y agregó que "lo que se discute es la participación de las seis personas traídas a debate", que para la Fiscalía son coautores del delito.

Para el fiscal quedó probado que lo tres vehículos de los imputados -la Amarok, el Peugeot 308 y el 2008- "ingresaron en caravana a la provincia". Y luego se trasladaron hasta el lugar del hecho, según las pruebas de impacto de las antenas, los datos brindados por los testigos citados al debate y las demoras de los imputados y sus vehículos en cercanías de la localidad de Rucanelo.

Cupayolo retomó el relato de una de las testigos, que comentó que vieron a "dos vehículos detenidos entre los yuyos" y aportó datos de los automóviles y de sus patentes. También consideró el relato de los tres testigos que se trasladaban hacia el campo lindero a Farías, quienes se acercaron a estas personas detenidas en sus autos para preguntarles que les había pasado, y les contestaron "un desperfecto mecánico". El fiscal sostuvo que "quedó demostrados que las dos personas halladas eran Jorge Omar Escobar y Cristian Varela Vizurraga".

Los mismos testigos vieron la camioneta Amarok detenida debajo de unos pinos. Luego vendría la identificación de su conductor, Pablo Escobar, por parte del policía Beanate. "Hay tres autos y tres conductores identificados", expresó el fiscal Cupayolo.

En el campo

Por otro lado, los tres sujetos que salieron del domicilio de Farías lo hicieron en un cuatriciclo propiedad del damnificado. Hay testigos que vieron el cuatriciclo abandonado cerca del alambrado y a tres personas agazapadas que salieron corriendo por los campos.

Luego, otra testigo en Rucanelo pudo ver a una persona que vestía una gorra, mochila, pantalón camuflado y que le pidió agua. Esta testigo ya estaba al tanto de lo ocurrido a Farías y de algunos datos de los sujetos implicados. Luego, un familiar de la testigo dio aviso a la Policía. Para la Fiscalía, esa persona es Luis A. Escobar.

Según el fiscal, Luis Escobar, al momento de ser demorado se encontraba junto a otras dos personas, a pie, en el acceso a Rucanelo, que serían Matías Atahualpa Escobar y Felipe Gómez.

Estas tres personas que se trasladaban a pie fueron las que ingresaron a la vivienda de Farías, usando cubrepiés que luego fueron cotejados con pruebas morfológicas. Las mismas personas se comunicaban por handys, con los otros tres imputados que estaban afuera y que tenían la misma frecuencia.

Coautores

Cupayolo ratificó la acusación de "robo en despoblado y en banda" y aseveró "vinieron seis personas en tres vehículos, con la determinación de dividirse las tareas. Atahualpa Escobar, Felipe Gómez y Luis Escobar redujeron a las víctimas Farías y Azamini, y se comunicaban por handys con los otros tres imputados: Pablo Escobar, Cristian Varela Vizurraga y Jorge Escobar, que los esperaban afuera.

La agravante de que el hecho se cometió en "despoblado" queda demostrado para la Fiscalía por la distancia entre cada uno de los lugares, porque "no hay comunicaciones fluidas" en ese lugar. En referencia a la posibilidad de ser auxiliados, agregó que "ni Farías ni Azamini tuvieron ninguna posibilidad, a pesar de que el hecho duró dos horas aproximadamente".

Por su parte, el fiscal Armando Agüero remarcó que no fue un robo al azar, sino que "fue un robo absolutamente planificado". También valoró la violencia con la que se ejecutó.

Finalmente estableció una diferencia en cuanto a las penas a solicitar, respecto a quienes entraron a la vivienda de Farías y quienes quedaron afuera. Para los que ingresaron a la vivienda -Ismael Gómez, Atahualpa Escobar y Luis Escobar- solicitó una pena de 9 años de prisión. Para los que esperaron afuera de la vivienda -Pablo Escobar, Jorge Escobar y Cristian Varela Vizurraga- solicitó 8 años de prisión.

También te puede interesar...