El oficialismo y la oposición consensúan un proyecto para acortar tiempos de arrendamiento y bajar las tasas de cremaciones y traslado de féretros.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En la sesión del jueves pasado ingresó en el Concejo Deliberante un proyecto presentado por el concejal José Depetris del Bloque FreJuPa y el concejal Pablo Pera Ibarguren del Bloque Frepam, mediante el cual se modifican artículos de la ordenanza de Cementerios y Política Mortuoria, referidos a los arrendamientos de nichos para restos mortuorios y cenizas.
“Es una iniciativa de José Depetris (FreJuPa) quien ha tenido la gentileza de convocarme a trabajar en conjunto por la breve experiencia que tuve en la gestión anterior como director de Control de Servicios Públicos, y a mediados de gestión tuve a cargo los cementerios de la ciudad” , dijo Pablo Pera Ibarguren (FrePam).
Además, explicó que el proyecto “tiene como objetivo que haya mayor disponibilidad de nichos en los cementerios de la ciudad, estableciendo algunas modificaciones precisas de la ordenanza con relación a tiempos de arrendamientos y algunas exenciones impositivas para cremaciones y traslados de féretros”.
Más asuntos entrados
El jueves ingresaron, además, varias cuestiones en el recinto del Concejo Deliberante de Santa Rosa.
Los asuntos entrados a esta reunión estuvieron conformados por las comunicaciones del Departamento Ejecutivo con informes de promulgación de distintas ordenanzas y cinco notas del intendente municipal. En tres de ellas, se informa la finalización de diferentes actuaciones judiciales. En otra, remite informe sobre préstamos otorgados en el marco de la Línea de Créditos de Acompañamiento a Trabajadores de Emergencia. En la última, solicita la prórroga hasta el 31 de diciembre del 2021 para la elevación de los proyectos de Tarifaria y Presupuesto para el ejercicio 2022.
Además, ingresó una nota presentada por la concejala Analía Torres en la que solicita una licencia hasta el día 28 de febrero de 2022 inclusive, y otra del concejal Gustavo Estavilla del Bloque del Frepam, adjuntando nota remitida por la Directora de la Escuela Nº 201 mediante la cual solicita la declaración de interés municipal a la experiencia educativa “La 201 reclama por el Atuel”.
De las peticiones y asuntos particulares, ingresaron seis notas.
Una de ellas es una solicitud de la Asociación Civil Club Social Deportivo y Cultural “Anay”, para la donación de un terreno con el fin de construir una sede destinada al desarrollo de actividades deportivas, culturales y recreativas para adultos mayores.
También tuvieron ingreso dos notas de vecinos y vecinas. En una de ellas solicitan se imponga el nombre de “Dr. Pérez Funes” a una calle de la ciudad, y en la otra se pide una excepción al código urbanístico.
Asimismo, la Asociación Veteranos de Guerra Pampeanos por Malvinas solicita un espacio verde o plazoleta donde emplazar un monolito representativo, dado que en pocos meses se cumplen 40 años de la gesta por recuperar las Islas Malvinas; mientras que estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, adjuntan un anteproyecto de ordenanza referido a la creación de Parques Caninos en espacios verdes de la ciudad.
Además, la Comunidad Educativa Waldorf La Pampa, solicita una excepción al código urbanístico.
Por otro lado, ingresaron siete proyectos de ordenanza provenientes del Departamento Ejecutivo.
Uno de ellos es el que acepta la donación efectuada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa de 69 obras del autor Luis María Fiorini con destino a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Santa Rosa.
El segundo, pretende realizar modificaciones a la ordenanza del Código Urbanístico, relacionado con realizar nuevas delimitaciones y subdivisiones parcelarias en donde se construirá la nueva terminal de ómnibus.
El otro proyecto de ordenanza pretende incrementar el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Según indica el cuerpo del proyecto, se estableció un aumento de la partida de erogaciones Coparticipación Municipal y la partida de Fondo Complementario Coparticipable proveniente del Poder Ejecutivo Provincial. Además, indica que este aumento de recursos “hace necesario modificar el presupuesto general de gastos, incrementando paralelamente el cálculo de recursos sin alterar el balance financiero preventivo”.
El cuarto, es el que establece un Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda hasta el 31 de diciembre del corriente, para la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene, Derechos de Publicidad y Propaganda, realizada en el establecimiento comercial o su frente, el Permiso para la ocupación de la vía Pública de mesas y sillas, la Tasa por Inspección Sanitaria, los Derechos de la Estación Terminal de ómnibus y los cánones establecidos en concepto de ocupación del espacio público y venta ambulante para los vehículos gastronómicos.
Ese régimen comprende cuatro modos de financiación diferentes, y una bonificación del 100% para aquellos contribuyentes que decidan iniciar una nueva actividad comercial desde el dictado de la norma hasta el 31 de diciembre. Según se indica en su argumento, la iniciativa tiene el objetivo de “mejorar y regularizar la situación registral de los comercios de la ciudad, como una herramienta más para ayudar al sector”.
El quinto proyecto pretende reducir en un cincuenta por ciento (50%) la Tasa determinada en el Articulo 55 Ordenanza Tarifaria Vigente, referido a la realización de Espectáculos Públicos. Según indica el argumento del proyecto, “esta propuesta se justifica en las consecuencias económicas” provocadas por la pandemia, “en la necesidad de otorgarle al sector gastronómico, y de los artistas principalmente, mejores condiciones para la reactivación económica de dichos sectores, cuidando al mismo tiempo el erario público”.
Los restantes, son los que buscan autorizar al Departamento Ejecutivo a contratar de forma directa los servicios de alojamiento para los elencos y personal de diversas áreas que participarán de la 35º Fiesta Nacional del Teatro a realizarse entre los días 23 y 30 de octubre, así como también a contratar de la misma forma los servicios de transporte dentro del ejido de la ciudad para los elencos y grupos de talleristas, técnicos periodistas o embajadores culturales que participarán de dicho evento.
También se dio ingreso a un proyecto de resolución presentado por los concejales y las concejalas del Bloque FreJuPa, mediante el cual se declara de Interés Municipal la 35º Edición del Octubre Coral, a desarrollarse durante el mes de octubre.
Guaiquian expresó que este evento “representa un notable y persistente aporte a nuestra identidad pampeana y la vida artística y turística de nuestra ciudad. Por eso este proyecto suma un aporte al valor que en sí mismo representa el evento”. El mismo fue puesto a votación y aprobado por unanimidad.
Entre los proyectos de comunicación, ingresaron dos solicitudes al Departamento Ejecutivo. El primero presentado por el concejal de Propuesta Federal, pide que se disponga señalética indicativa a 100 metros de las obras de reparación en las calles céntricas para evitar embotellamientos.
Marcelo Guerrero explicó que esta señalética podría aliviar algunos problemas de tránsito que se generan ante los cortes para la realización de las obras de asfaltado.
El otro, proveniente del bloque Frepam, le solicita evaluar la posibilidad de construir Centros de Transferencia de Residuos Clasificados a efectos evitar la proliferación de minibasurales.