La Pampa

En Falucho crearán una App para el monitoreo de la salud de la población

''

El proyecto engloba dos problemáticas: por un lado, el tema referido al sedentarismo en la población, y por el otro, la falta de un médico para la localidad, ya que solo existe una enfermera para los 300 habitantes.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La localidad de Falucho pondrá en marcha una aplicación para el monitoreo de la salud de la población, con fondos provenientes de Nación y un aporte económico local.

El presidente de la Comisión de Fomento, Oscar Canonero, detalló que serán $2.700.000 los que recibirá la localidad en el marco de los Proyectos Federales de Innovación. El monto será destinado para "el diseño y desarrollo de un sistema de monitoreo de salud poblacional local en el circuito físico de salud".

En el marco de la convocatoria Proyectos Federales de Innovación (PFI) 2021, promovida por la Subsecretaría de Federalización del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MiNCyT), y con el acompañamiento de la Dirección General de Ciencia y Tecnología del Ministerio de la Producción de La Pampa, se seleccionaron siete proyectos pampeanos de innovación.

Se destinaron $480 millones para todo el país mientras que cada jurisdicción podía solicitar un financiamiento de hasta $20 millones.

"Estamos contentos porque le tocó a un pueblo tan chico como el nuestro, un proyecto de estos, que salieron 6 en la provincia", expresó Canonero.

Relató que "nos llegó la invitación desde el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) para presentar proyectos que tuvieran que ver con innovación y tecnología".

Si bien al principio lo veían como algo lejano, "empezamos a formular el proyecto y recibimos gran acompañamiento de parte de la Universidad Nacional de La Pampa junto a la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT)", puntualizó el presidente de la Comisión de Fomento.

Problemáticas

El proyecto engloba dos problemáticas: por un lado, el tema referido al sedentarismo en la población, y por el otro, la falta de un médico para la localidad, ya que solo existe una enfermera para los 300 habitantes.

"La atención médica está, pero los controles de rutina son muy esporádicos, lo que quisimos hacer es conjugar estas dos problemáticas y mediante una aplicación y el uso de la tecnología aprovechar más el circuito de la salud que tenemos en la localidad", sostuvo Canonero en diálogo con Infopico Radio.

En ese sentido, adelantó que la idea es poder desarrollar una aplicación propia para el circuito de salud, para que cada una de las personas de la localidad pueda cargar sus datos y se realice un seguimiento de la actividad física que lleva a cabo.

Cabe destacar que desde Nación serán enviados $2.700.000 y el municipio local aportará un monto de $800.000, por lo que el monto total será de $3.400.000 para llevar a cabo el proyecto de innovación. "Creemos que va a ser una muy buena inversión y estamos muy contentos", finalizó.

También te puede interesar...