La Pampa

Blanqueo del suplemento: "Va a mejorar las próximas pautas salariales", destacó Araujo

El secretario general de ATE, Ricardo Araujo, concedió que el gobernador "hizo un esfuerzo" para blanquear el 25% del suplemento del sueldo de los empleados públicos. Dijo que en cuatro años  quedará totalmente blanqueado.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El secretario general de ATE, Ricardo Araujo, confió que los gremios quedaron “satisfechos” luego de la reunión con el gobernador Oscar Mario Jorge, durante la que terminó ofreciendo el blanqueo del 25% del suplemento que integra el sueldo de los estatales. El gremialista indicó que, en un sueldo promedio, el impacto en el bolsillo será de 500 pesos más, por encima de la pauta sarial del 28% que se otorgó para este año.

“Habíamos rechazado el 5%, no daba certeza de que el suplemeto se pase al básico pretendimos que se defina en cuantas cuotas. Ahora se definió que será en cuatro cuotas anuales, una cuota por cada año de paritaria. Esto es tentativo, lo importante es de cuanto será la cutoa actual”, consignó.

El dirigente destacó que el 20% que se blanque en Salud “es más plata” que el 25% para los empleados de la 643, porque tienen más adicionales, que inciden en el monto final de la remuneración.

Consultado sobre la incidencia real de la oferta, dijo: “Es muy difícil calcular la plata en un sueldo. En un sueldo promedio, son 2000 pesos de suplemento, son 500 pesos que pasan al básico. Eso repercite, en función de los adicionales, porque nuestro sistema de salarios es con muchos adicionales”.

Durante la reunión, “el gobernador se puso a explicar las dificultades para pagar los sueldos, pero nosotros le explicamos el galimatías que han hecho con los salarios. Hay que contratar un especialista para que explique, es muy complejo el salario. Pero eso lo hicieron ellos. Han hecho una ingeniería, una especie de bonsai, nos fueron podando el básido de a poquito. Es para lucirse, pero se lucen ellos, nosotros no”, ironizó.

De todos modos, el gremialista reconoció que el gobernador “hizo un esfuerzo, nos llevó tres horas esta reunión”.

“Tres horas duro la reunión, no hubo mucho regateo. El ofreció un 20 y al final logramos que sean 25% para la 643, que es la más perjudicada. Y un 20 para las otras escala, para los convenios, es más dinero el 20% de salud que el 25% para la 643”, añadió.

El sindicalista recordó que no esperaban una modificación en la pauta salarial. “Habíamos dado la opción de que no se modifique la pauta sino el suplemento para ir reduciendolo. Esto va a mejorar las próximas pautas salariales. Para nosotros es más beneficioso achicar el suplemento que aumentar un putno o dos ahora”, confió, en declaraciones radiales.

Por otro lado, Araujo comentó que Jorge habló de la economía de la provincia. “Espera que mejore si se produce un avance económico con la radicación de empresas. Hasta el momento el tema no es bueno. Ha habido un decrecimeinto económico, producto de que no hay inversiones. Con el vencimiento del fondo de reparación histórica que benefició a las otras provincias, Jorge espera que esto mejore, que se reactive la industria frigorífica”.

Finalmente, indicó que también se habló de la obra social y de las finanzas del Instituto de Seguridad Social. “Prometió que cuando esté listo el estudio de las cuentas, nos va a informar para consensuar si hay que tomar decisiones. Sobre Sempre prometió informarse e informarnos. Y el otro tema, que la paritaria sectorial no avanzó en nada, pidió mas información”, concluyó.

También te puede interesar...