Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
¿Qué pasaría si la leyenda de Robin Hood se contara con un aire más histórico, psicológico y visceral? Esa es la apuesta de MGM+ y Lionsgate TV, que acaban de presentar el primer teaser tráiler de su próxima serie dramática Robin Hood. Y lo mejor: tendrá a Sean Bean como el Sheriff de Nottingham, una elección que ya está dando mucho que hablar entre los fans.
La serie contará con 10 episodios y se estrenará el 2 de noviembre con un especial de doble capítulo, lanzando nuevos episodios cada semana hasta el 28 de diciembre. España está incluida entre los países que podrán disfrutarla a través de MGM+, lo que significa que no habrá que esperar meses para verla de manera oficial.
Robin Hood serie MGM+
Más allá del clásico de aventuras al que estamos acostumbrados, esta versión se define como un drama romántico y épico, en el que la relación entre Rob y Marian será el eje de la historia. Él, un joven sajón de origen humilde; ella, hija de un poderoso señor normando. Ambos unirán fuerzas para enfrentarse a la corrupción real y luchar por la libertad en una Inglaterra marcada por la invasión normanda.
Mientras Rob levanta una banda de forajidos que desafiará a los poderosos, Marian se moverá dentro de la corte como espía, utilizando su posición para abrir grietas en el sistema desde dentro. Una dualidad que promete dar un nuevo peso narrativo a un personaje femenino que en otras versiones solía quedar relegado.
Un sheriff con rostro de leyenda
Si algo ha disparado el hype es el fichaje de Sean Bean, un actor que ya es sinónimo de personajes intensos y de destino trágico, gracias a roles como Boromir en El Señor de los Anillos o Ned Stark en Juego de Tronos. Aquí será el temido Sheriff de Nottingham, probablemente el villano más recordado de la mitología de Robin Hood.
El reparto se completa con Jack Patten como Rob, Lauren McQueen como Marian, Lydia Peckham en el papel de Priscilla de Nottingham, Steven Waddington como el Conde de Huntingdon y Connie Nielsen interpretando nada menos que a Leonor de Aquitania, una de las reinas más fascinantes de la Edad Media.
Un Robin Hood con nuevos códigos
Lo que llama la atención es cómo el proyecto quiere marcar distancias con las versiones anteriores. John Glenn, showrunner de la serie, ha planteado una mezcla entre rigor histórico y mirada contemporánea, con un estilo más crudo que el de las adaptaciones clásicas de Errol Flynn o la versión noventera de Kevin Costner.
En los últimos años, Robin Hood ha tenido diferentes intentos de modernización, desde la versión de Ridley Scott con Russell Crowe hasta la reinterpretación juvenil de Taron Egerton en 2018, pero ninguna logró convertirse en un fenómeno cultural. MGM+ parece apuntar a un terreno distinto: el del drama televisivo premium con aire de superproducción, donde el romance y la intriga política se dan la mano con la acción.
El eterno regreso del forajido
La historia de Robin Hood nunca muere porque se reinventa con cada generación. Desde las baladas medievales hasta las producciones de Hollywood, el arquero de Sherwood ha sido símbolo de rebeldía contra la injusticia. Lo interesante ahora es ver cómo esta serie, con un enfoque más realista, logra conectar con un público que ya está acostumbrado a sagas históricas del calibre de Vikings o The Last Kingdom.
¿Será capaz de dar la talla frente a gigantes de este género? El tráiler deja entrever un tono sombrío, con una puesta en escena que recuerda a lo mejor del drama medieval televisivo, pero con un componente romántico mucho más acentuado.