Espectáculos

Charly García recibió el título de Doctor Honoris Causa en la UBA

La cátedra de Música Popular de la Facultad de Filosofía y Letras eligió al artista "por su aporte a la música y a la cultura argentina"

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El martes 19 de agosto, el rock argentino se vistió de gala. La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) distinguió a Charly García con el título de Doctor Honoris Causa, en un acto que celebra no solo su genio musical, sino también su papel fundamental en la cultura del país. La iniciativa, propuesta por la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes, destaca su "aporte musical y el sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina".

Según explicó el decano Ricardo Maneti, la decisión se basa en que García es una de las "figuras fundamentales" de la cultura nacional. Las especialistas que impulsaron la propuesta, Lisa Di Cione, Martín Liut y Marina Cañardo, argumentaron que el reconocimiento pone en valor tanto la obra como los principios que encarna el artista, cuya música ha sido objeto de decenas de libros y análisis académicos.

Un legado que trasciende generaciones

La obra de Charly García es un reflejo de la evolución del rock en Argentina. Di Cione detalló que el músico fue una "pieza clave" en la década de 1980, cuando el género se consolidó y se expandió a nivel regional. "Fue en la década de 1980 cuando el rock se 'nacionaliza' y Soda Stereo, Miguel Mateos y Charly García se convierten en la punta de lanza del reconocimiento artístico", afirmó la especialista, situando a García en el epicentro de una transformación cultural.

Durante la ceremonia, se citó al escritor Miguel Grinberg, quien en su libro de 1993 definió a García como "un hermano al que las cosas que conocemos le duelen tan hondo, que su modo de defenderse es crear cosas para el corazón de quien quiera". La distinción como Doctor Honoris Causa no solo es un homenaje, sino una reafirmación del lugar que ocupa el artista en la historia argentina. Este reconocimiento legitima su obra como un objeto de estudio y reflexión en el ámbito universitario, renovando el diálogo entre la música popular y la filosofía.

También te puede interesar...