Espectáculos

Murió el escritor Jorge Sosa, el autor de "Tonada de Otoño"

''

El escritor Jorge Sosa murió tras sufrir un paro cardíaco en pleno centro de Mendoza. Integró el grupo Markama.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Jorge Sosa sufrió una descompensación esta mañana en plena vía pública.

El escritor y compositor se desvaneció mientras transitaba por la calle Colón, esquina Mitre. Rápidamente, personal de salud le realizó RCP y fue trasladado de urgencia al hospital Central, donde informaron que ingresó con un paro cardíaco. Tras llegar al hospital confirmaron su fallecimiento.

Nacido en Zavalla, provincia de Santa Fe, arribó a la provincia de Mendoza para estudiar Ingeniería en Petróleo, la cual decidió abandonar a los pocos años.

Referente de la comunicación y la cultura mendocina, en los medios de comunicación dejó su huella en varios medios. Su paso por la Elevediez, también escribió columnas de humor en El Sol y Los Andes. También son muy recordados sus monólogos de humor por la pantalla de Canal 9 Televida. Actualmente trabajaba en diario Jornada.

También dejó un gran legado como docente, dando clases en la Universidad Nacional de Cuyo. Allí estuvo al mando de la cátedra de Radio durante muchos años.

En 1986 comenzó a trabajar en LV6 Radio Nihuil y así vinieron programas como "Los Habitantes de la Noche" , "Jornada" , "Fiesta" , " Sol arriba", "Matinal", Pulso urbano" y "Para vivir", donde creó famosos sketches: "La Lechiguana", "Don Rosa y Don Ponciano", "El informe científico", "Los estudiantes"; "El vago y la vieja", entre muchos. También escribió las radionovelas de humor "El Futre"; "El Regreso del Futre"; "Malvón de cerca"; "Santos Viga"; y muchas más (55 en total). También fue colaborador de LV 12 (Tucumán) y de Radio Nederland en castellano (Países Bajos).

Además, fue parte de los conjuntos Canturía y Markama. Además, y autor de numerosas canciones, entre ellas: "Tonada de Otoño", "Marrón", "Trabajos de la viña", "Cueca de los Menducos", "Pequeños enojos", "A quien la ame mañana", "Hermano dame tu mano", "Raíz" y "Un abrazo vacío".

En 2015 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Mendoza y ganó cuatro premios Martín Fierro.

También te puede interesar...