Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un amplio operativo de seguridad en Vila Kennedy terminó con dos fallecidos, dieciséis detenidos y el hallazgo de armas, granadas y drogas ocultas dentro de una escuela municipal.
Las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro realizaron en la madrugada de este miércoles un nuevo operativo en Vila Kennedy, en la zona oeste de la ciudad, para frenar el avance territorial del Comando Vermelho (CV), una de las organizaciones criminales más activas de Brasil. La intervención terminó con al menos dos personas muertas y dieciséis detenidas.
El despliegue incluyó el cerco de la comunidad y la actuación conjunta del Comando de Operaciones Especiales (COE), el Batallón de Operaciones Policiales Especiales (Bope), la Coordinadora de Recursos Especiales y unidades dedicadas a combatir robos y narcotráfico. Durante los enfrentamientos, dos sospechosos murieron y otros dos resultaron heridos en tiroteos que derivaron en persecuciones hasta el vecino barrio de Realengo.
Las autoridades informaron la incautación de dos fusiles, una pistola, granadas y una importante cantidad de drogas marihuana, cocaína y crack localizadas en un espacio desactivado dentro de la Escuela Municipal Joaquim Edson de Camargo, presuntamente utilizado por integrantes del CV como escondite para evadir controles policiales.
El clima de tensión llevó a que al menos dieciséis escuelas suspendieran actividades y dos puestos de salud cerraran sus puertas como medida preventiva. Además, varias líneas de transporte debieron modificar recorridos por razones de seguridad, según informó el consorcio Rio Ônibus.
El gobierno estatal señaló que la operación forma parte de una estrategia para "debilitar la estructura" del Comando Vermelho. "Estamos actuando de forma integrada para debilitar la estructura de esta organización criminal que desafía al Estado y sigue involucrada en crímenes que afectan directamente a los ciudadanos y a las fuerzas de seguridad en todo el estado", afirmó el coronel Marcelo de Menezes Nogueira, secretario de la Policía Militar.
Durante la intervención, la Policía arrestó a seis personas, mientras que en un procedimiento previo se detuvo a Cosme Rogerio Ferreira Dias, señalado como uno de los líderes del grupo. Las investigaciones sostienen que Vila Kennedy funciona como base del CV para disputar territorios con el Terceiro Comando Puro y con organizaciones de milicias.
El operativo se desarrolla en un contexto marcado por la reciente Operación Freedom, considerada la mayor acción policial en la historia del estado de Río. En barrios como Penha y Alemão dejó 121 muertos entre ellos cuatro agentes y más de cien detenidos. Informes posteriores señalaron que más de cincuenta de las víctimas no tenían órdenes judiciales pendientes. Las autoridades atribuyeron el alto número de fallecidos a la resistencia armada de los grupos criminales.
Pese a las críticas sobre la letalidad policial, el gobierno de Río sostiene que las últimas acciones fueron exitosas. Especialistas en seguridad explican que los enfrentamientos responden a la disputa por el control del narcotráfico y a la presión constante de las fuerzas públicas sobre las organizaciones delictivas.
La Policía Estatal anticipó que continuará con operativos coordinados en Vila Kennedy y zonas vecinas para contener la expansión del Comando Vermelho y reducir los riesgos asociados a los tiroteos frecuentes en la región.