El Diario Electrónico

EEUU elevó a USD 15 millones la recompensa por el narcotraficante y ex atleta canadiense Ryan James Wedding

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Departamento de Estado aumentó el monto ofrecido para dar con el fugitivo, investigado por traficar cocaína entre Estados Unidos y Canadá y vinculado a múltiples homicidios cometidos por su organización.

Estados Unidos elevó este miércoles a 15 millones de dólares la recompensa destinada a obtener información que permita capturar o condenar a Ryan James Wedding, ciudadano canadiense señalado como líder de una red internacional de narcotráfico. El ex deportista olímpico integra la lista de los Diez Fugitivos Más Buscados del FBI y enfrenta acusaciones por el envío de grandes cargamentos de cocaína desde California hacia Canadá.

La administración estadounidense anunció además un incentivo adicional de hasta 2 millones de dólares para quienes aporten datos sobre los responsables del asesinato de un colaborador de Wedding ocurrido en Medellín en enero de este año. Según los investigadores, ese crimen se inscribe en el uso sistemático de la violencia por parte del grupo para proteger rutas, resolver deudas y ajustar cuentas entre 2023 y 2025.

De acuerdo con informes judiciales, la organización utilizó una estructura logística manejada desde Ontario para movilizar la droga entre ambos países. La red fue vinculada con un doble homicidio en Ontario en noviembre de 2023 tras la pérdida de un cargamento, y con un asesinato en Niagara Falls en mayo de 2024 ligado a disputas internas. Wedding y varios de sus socios también están acusados del crimen de un testigo estadounidense en Colombia.

El fugitivo se convirtió en figura relevante del narcotráfico transnacional luego de su paso por los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, donde compitió como snowboardista. Tras su retiro, construyó una estructura criminal que combinó violencia y logística sofisticada para expandir operaciones y evadir controles.

La última localización conocida lo ubica en México, aunque las autoridades de ese país, junto con Canadá y Estados Unidos, mantienen un monitoreo conjunto. El anuncio de la recompensa coincidió con nuevas imputaciones del Departamento de Justicia, que incluyen cargos por conspiración para distribuir drogas, homicidio y lavado de activos.

En paralelo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) aplicó sanciones financieras a Wedding, a sus colaboradores y a empresas vinculadas, bloqueando cuentas y limitando su movimiento en el sistema internacional. Funcionarios estadounidenses remarcaron la importancia de la cooperación global en un caso que afecta a varios países. Agencias de Canadá, México y Colombia trabajan con el FBI y la DEA para intercambiar información y avanzar en la detención.

Las autoridades señalaron que Wedding empleó identidades falsas y métodos de ocultamiento complejos para eludir su captura. Los crímenes atribuidos a la organización reflejan, según la fiscalía, la gravedad de las actividades desarrolladas y su impacto en la seguridad regional.

Las recompensas permanecen vigentes para cualquier persona que aporte datos verificables sobre el paradero del prófugo o sobre los responsables de los homicidios investigados. Estados Unidos aseguró confidencialidad en la recepción de información y reiteró que la presión judicial y financiera seguirá activa hasta lograr la detención de Wedding.

También te puede interesar...