El Diario Electrónico

Javier Milei habló de reformas y de un futuro "a tasas argentinas" en un acto de la Corporación América

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Javier Milei participó este martes de un evento organizado por la Corporación América, en Vicente López, donde desplegó un discurso abiertamente optimista sobre el rumbo económico y político del país. Allí aseguró que la próxima etapa de su gobierno marcará un quiebre histórico y permitirá "desandar un siglo de errores".

El Presidente incluso reformuló la clásica expresión de "crecer a tasas chinas" para aplicarla a su visión del futuro inmediato: "No podemos dar este crecimiento por descontado. Ha pasado la noche y empiezan los primeros rayos de la mañana. El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas".

Según Milei, la Argentina atraviesa un momento sin antecedentes recientes. "Ningún argentino vivió lo que estamos por empezar ahora", señaló, destacando que mantiene el mismo nivel de apoyo que al inicio de su gestión, pero "con el triple de poder legislativo" y luego de dos años de ajuste para equilibrar las cuentas públicas.

El mandatario también vinculó este análisis con el resultado electoral del 26 de octubre: "Fue 41 a 24. Eso es una primera vuelta". En esa línea, dejó entrever que un escenario similar facilitaría su reelección y el avance de más reformas. "No vamos a cambiar nuestra vocación reformista. El apoyo que recibimos nos va a permitir acelerar. Abróchense los cinturones", advirtió.

En primera fila lo acompañaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei —a quien volvió a señalar como arquitecta clave del crecimiento político de La Libertad Avanza— y el empresario Eduardo Eurnekián. Milei remarcó que el partido ya tiene presencia en las 24 provincias.

El Presidente destacó además un gesto que consideró central: "Me comprometí a llegar a un año electoral con una política fiscal y monetaria contractiva. Nunca había pasado. Y, aun así, la gente eligió acompañar la disciplina y no caer en el soborno electoral".

En el tramo económico, Milei aseguró que su programa ya no se sostiene solo en las clásicas anclas cambiaria, monetaria y fiscal. "Hoy se suman dos más: la geopolítica y la política", puntualizó. Planteó que Estados Unidos necesita un aliado para reordenar la región y que la Argentina "tiene la posibilidad de ser protagonista de un cambio de reglas global".

"Sin el apoyo de la gente cualquier acción es vacía", concluyó el Presidente, insistiendo en que la legitimidad política será el motor que le permitirá profundizar las transformaciones pendientes.

Ver más:
También te puede interesar...