El Diario Electrónico

Formosa detectó un rebrote de Covid-19 y reinstauró algunas medidas de la pandemia

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La provincia registró un aumento del 24% de casos en la última semana. Autoridades sanitarias atribuyen el incremento a la falta de vacunas, cuya entrega —según indican— está demorada en la Aduana nacional.

La provincia de Formosa confirmó un rebrote de Covid-19 tras registrar un aumento del 24% de casos en la última semana. El Ministerio de Desarrollo Humano provincial reportó que, al 16 de noviembre (semana epidemiológica 46), se realizaron 1422 pruebas de vigilancia y búsqueda activa, de las cuales 341 dieron resultado positivo.

La mayor parte de los contagios se concentró en la ciudad de Formosa, con 250 casos. También se registraron 19 en El Colorado, 16 en Laguna Blanca, 14 en Estanislao del Campo, ocho en Clorinda, siete en Palo Santo y seis en Villa Dos Trece. En El Espinillo y General Mansilla hubo cuatro casos; en Guadalcázar, Ibarreta, San Martín Dos y Laguna Naick Neck se informaron dos; y en El Potrillo, Las Lomitas, Posta Cambio Zalazar, Comandante Fontana y Gran Guardia, uno.

Según el reporte provincial, hay 408 casos activos y 164 altas médicas en la última semana. Desde el inicio del año hasta el 16 de noviembre, Formosa contabiliza 151.429 casos, con 149.593 pacientes recuperados y 1351 fallecimientos.

Estos números no coinciden con los del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), que registra, en las primeras 44 semanas de 2025, 366 muestras positivas entre 5472 analizadas en las Unidades de Monitoreo. Para las semanas 44 y 45, el BEN informó 37 casos detectados entre 154 muestras por PCR y consignó 57 positivos en pacientes internados, sin fallecimientos recientes.

La directora de Epidemiología de la provincia, Claudia Rodríguez, señaló que el aumento de contagios se relaciona con la falta de vacunas. Explicó al diario La Mañana que el Ministerio de Salud de la Nación demora la distribución de dosis: "Las vacunas contra el COVID-19 están en la Aduana de Argentina. Es responsabilidad del Gobierno nacional hacer los trámites necesarios para retirarlas y distribuir a las provincias. Desconozco por qué se paralizó la entrega, pero la realidad es que hoy no tenemos las dosis necesarias para continuar con nuestra campaña de inmunización".

Rodríguez indicó que el stock se agotó "hace varias semanas" y que ya fue presentado el reclamo sin obtener respuestas. Sobre el incremento reciente, sostuvo que "si bien hay una disminución de casos positivos en comparación con 2023 y 2024, aún observamos que el COVID-19 tiene un alto poder de transmisión y no debemos relajarnos con las medidas preventivas".

Ver más:
También te puede interesar...