El Diario Electrónico

La mesa política de Milei analizó apoyos y definió la estrategia para asegurar el Presupuesto 2026

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El oficialismo mantuvo una reunión en Casa Rosada para revisar la letra chica del proyecto, ordenar la negociación con gobernadores y coordinar el frente legislativo antes de su presentación en diciembre.

El Gobierno de Javier Milei mantuvo este mediodía una reunión en Casa Rosada para analizar los apoyos legislativos con miras al Presupuesto 2026 y revisar los aspectos centrales del proyecto que se está negociando con gobernadores y referentes opositores. El encuentro se extendió por más de dos horas en el primer piso de la Casa de Gobierno.

Sin la presencia del Presidente, participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el ministro del Interior, Diego Santilli; la ministra de Seguridad y futura jefa de bloque de La Libertad Avanza en el Senado, Patricia Bullrich; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. La novedad del encuentro fue la citación al ministro de Economía, Luis Caputo, para evaluar la "letra chica" del Presupuesto 2026 que será presentado en diciembre ante Diputados.

Los participantes coincidieron en continuar las negociaciones con un grupo determinado de gobernadores y anticiparon que el texto final se dará a conocer en las próximas semanas. Según uno de los asistentes, "en los próximos días deberíamos tener todo redactado. Por ahora sigue en el Ministerio de Economía". Desde el oficialismo señalaron que el proyecto se presentará después del 10 de diciembre, una vez renovado el dictamen en la comisión correspondiente.

La estrategia política quedó a cargo de Santilli, acompañado en las últimas reuniones por Adorni. Menem continuará articulando apoyos en Diputados, mientras que Bullrich lo hará en el Senado. Santiago Caputo interviene en la construcción de vínculos informales con distintos gobernadores. El Gobierno considera más probable alcanzar acuerdos con Misiones, Salta, Tucumán, Catamarca, Río Negro y Neuquén, cuyos mandatarios cuentan con legisladores propios. Un funcionario del oficialismo graficó la situación: "Hay muchos que se juntan para pedir y se dividen para cobrar. Les vamos a ofrecer no salir del equilibrio. Vamos a trabajar en los consensos".

El oficialismo busca asegurar el primer Presupuesto elaborado por la actual gestión, luego de dos años de prórroga de la ley de 2023. Organismos internacionales y actores financieros reclaman un esquema claro de gastos para la administración nacional. Además, el Gobierno mantiene una nueva política de diálogo con los gobernadores, clave para obtener los votos necesarios en ambas cámaras.

Previo a los cambios en el gabinete, Guillermo Francos y Lisandro Catalán habían convocado a una cumbre en Casa Rosada con 20 gobernadores. Luego, Santilli asumió con la instrucción de trabajar en acuerdos para el Presupuesto 2026 y para las reformas tributaria, laboral y penal que el Ejecutivo prevé impulsar. Sin embargo, su margen de negociación depende de los recursos que la Casa Rosada esté dispuesta a comprometer, un limitante que ya había afectado las gestiones anteriores.

Los mandatarios provinciales plantean demandas vinculadas a obra pública, transporte, Aportes del Tesoro Nacional, deudas previsionales y autorizaciones de endeudamiento. En paralelo, la situación fiscal de las provincias se deterioró. Un informe de la consultora 1816 indica que el resultado fiscal primario conjunto pasó de 1,3% del PIB a comienzos de 2024 a -0,1% en la actualidad. Salta (6,9%), La Rioja (4,8%) y San Luis (3,3%) encabezan los mejores desempeños, mientras que Tierra del Fuego (-14,4%), Buenos Aires (-9,6%) y Chubut (-9,3%) se ubican entre los más comprometidos.

En este contexto, Caputo tiene previsto reunirse esta tarde en el Palacio de Hacienda con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, para abordar el reclamo por las retenciones del 8% al crudo. Luego, el mandatario provincial se trasladará a Casa Rosada para continuar las conversaciones con Santilli y firmar un convenio con Nación.

También te puede interesar...