Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La médium pampeana Lorena Perelló, oriunda de Eduardo Castex y radicada en Alemania desde el año 2000, regresará a la provincia para brindar el viernes 28 de noviembre, en el Teatro Paradíso de Santa Rosa, la conferencia titulada "El viaje del alma", en la que abordará la muerte como transición espiritual, el proceso de trascendencia y el acompañamiento en el duelo. Aprovechará también para presentar su primer libro, "La vida continúa".
El año pasado, Perelló ya se presentó en el mismo escenario y, según recordó, llenó la sala con alrededor de 900 personas. "Tan feliz tan feliz tan feliz de poder estar con ustedes, de volverlos a sentir, de sentir la energía de mi lugar, mi lugarcito que que me crié, que que tengo gente amada así y y bueno poder cortar un poquito de mi conocimiento, brindar paz, esperanza, es un honor para mí", expresó Perelló en una entrevista con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5.
La muerte como transición, no como final
La conferencia girará en torno a la mirada espiritual sobre la muerte y el más allá. Perelló remarcó que el objetivo principal es ayudar a desarmar el miedo social al tema.
"Siempre nos han enseñado a tenerle mucho miedo a la muerte. Cada vez que hablamos de la muerte decimos, 'No, de eso no se habla, no la traigas, eh, es desgracia', esquivamos hablar ese tema porque creemos que es el fin, que significa el fin de la existencia, que Sí no te voy a dar nunca más, que es pérdida y en realidad desde la perspectiva espiritual, la muerte simplemente es una transición, es parte de la vida. es una continuidad. Eh eh lo único que muere es la parte física, nuestro Claro cuerpo físico biológico, pero nuestra alma, nuestra esencia, nuestra energía es la que continúa a otros planos muchos más sutiles", sostuvo.
Según explicó, durante la charla detallará qué sucede con el alma antes, durante y después de la trascendencia, y cómo pueden prepararse tanto la persona que está por morir como su entorno afectivo. "El sentido de esta conferencia es explicar un poquito ¿Qué sucede con el alma antes de trascender? Si hay ciertas señales, Eduardo, que nos van a dar los indicios de que el alma se está a punto de partir. Les voy a compartir cuáles son esas señales para Ajá que la gente pueda saber y estar atento que bueno, que pronto viene ese proceso de trascendencia, cómo ayudar a ese alma que está por trascender, qué sucede en el momento de la trascendencia, cómo es que el alma sale del cuerpo, de qué manera sale", adelantó.
También dijo que hablará de "herramientas y prácticas" que, según su experiencia, ayudan a aliviar ese momento y a acompañar a la familia. "A veces nos queda esa duda, ¿Estará bien mi ser querido? ¿Seguirá sufriendo? ¿Seguirá sintiendo dolor? ¿Dónde se encuentra o cómo es que que ese mundo espiritual? Entonces voy a compartir qué sucede cuando el alma ya trascendió, dónde se encuentra en el mundo espiritual virtual, de qué manera nosotros podemos seguir conectados", indicó.
Duelo, dolor y sufrimiento
La médium subrayó que una parte importante de la conferencia estará dedicada al duelo y a la forma en que se resignifica la ausencia física. "Una cosa es sufrimiento y otra cosa es dolor, ¿no? Es decir, siempre la pérdida de un ser querido siempre va a estar ese dolor, pero tengo que ver qué hago yo con ese dolor. Si estoy siempre sufriendo por esa ausencia o si transformo esa ausencia en amor desde otro lugar, lo veo desde otro lugar", planteó.
En esa línea, comentó que su intención es "ver al ese duelo desde el amor, ¿no? Desde la aceptación, desde la compasión, eh transformar ese dolor en amor, que Claro es a veces lo que le cuenta, nos cuesta". Para eso, dijo que compartirá "tips y herramientas" para mantener el vínculo desde otro lugar y enviarles amor a los seres queridos fallecidos.
Una vida marcada por la mediumnidad
Perelló afirmó que su contacto con lo que define como "mundo espiritual" comenzó en la niñez, cuando vivía en el campo, en la zona de Eduardo Castex. Relató un episodio que la marcó a los cuatro años: "Me acuerdo de noche de verano eh los perros ladraban en el campo. Estoy Yo la asumo por la ventana y vi un señor parado al lado de una puertita que teníamos de la entrada de la casa. Entonces voy y le digo, 'Papi.' Le digo, 'Hay un señor en la puerta'. Mi papá se levanta, imagínate, con la escopeta en pleno campo, te da miedo".
Según su relato, su padre salió y no vio a nadie. "Dice, Sí. 'No sabés' Eh, me acuerdo como si fuera hoy, Eduardo. Entonces, sale mi papá, dice, 'Loreta, no hay nadie.' Pero, 'Papi.' te digo, 'Te está saludando.' Y el señor nos saludaba con la mano. Sí. 'No hay nadie, Loreta, no lo veo'. Y ahí empezó un poco mi calvario", contó.
La entrevistada comparó esa etapa de su vida con la película Sexto sentido y aseguró que pasó "22 años" con miedo, sin comprensión ni contención específica para lo que sentía. Dijo que recién encontró un marco teórico cuando conoció a su actual pareja, oriundo de Lonquimay, vinculado a un centro espírita. "Me dice, 'Yo tengo toda la teoría. Yo sé que vos sos medium, te voy a dar los libros de Allan Kardec.' Y para mí fue el rescate. Yo digo, 'Mati, me vino a rescatar'", recordó.
Hoy, afirma, logró ordenar esa sensibilidad: "Es como si tuvieras una antena de Wi-Fi. Ellos Claro saben que vos los podés ver y escuchar, entonces lo que vienen a buscar es ayuda". Y añadió: "Hoy la puedo controlar Claro y abrir y cerrar el Wi-Fi, digo yo".
"Todos podemos conectar"
Durante la entrevista, Perelló sostuvo que la mediumnidad no es un privilegio exclusivo: "En realidad y Eduardo todos somos medios. Es más o menos, todos. No hay no hay exclusividad. Todos podemos conectar con el mundo espiritual. La la diferencia es el grado. Exacto. Algunos conectan más, otros menos".
En su libro y en sus charlas, dice que recomienda lecturas y películas, y propone entender estas experiencias como algo natural, evitando el miedo y el estigma. "Es transmitir esta información que a veces desconocemos, que no nos han enseñado y que es muy sanadora, que da mucha paz, mucha esperanza, mucha tranquilidad", señaló.
Libro, talleres y contacto con el público
Su primer libro se titula "La vida continúa". "La vida continúa continúa con una Está escrito desde el amor y con una terminología que lo puede entender cualquier persona simple, Claro conciso, práctico, bueno, desde mi", describió. Según mencionó, el texto incluye su proceso personal, herramientas, bibliografía recomendada y ejemplos para quienes atraviesan duelos o sienten sensibilidad espiritual.
En Santa Rosa, el libro puede conseguirse en librería Marinelli y estará disponible también el día de la conferencia. Además de la charla del 28 en el Teatro Paradíso, Perelló adelantó que el miércoles 27 brindará tres encuentros en La Campiña (de sanación, divinidad y vidas pasadas), ya agotados.
Sobre su forma de trabajar en las conferencias, explicó que siempre combina una parte teórica con un tramo final de contacto directo con el público. "Mis conferencias son, tienen siempre una metodología. A ver. Luego quedó mi mi mi conferencia teórica. Sí. Estoy para darle un abrazo a cada una de las personas que allí se encuentran. Qué bueno. Eh sean 900, sean 500, un abrazo, si hay mensaje doy un mensaje, si la gente necesita sanación coloco mis manos allí, estoy para para compartir ese amor. ( ) Entonces me quedo hasta la última persona", afirmó.
También aclaró que los eventuales mensajes que, según dice, pueda transmitir a alguien sobre un ser querido fallecido, se realizan en forma estrictamente privada: "Soy muy reservada, porque nunca doy mensajes públicos, porque eso es algo privado, Ah, personal perfecto. la persona. No, público nunca nada. No, no".
Perelló remarcó que responde personalmente los mensajes que le llegan. Como vías de contacto mencionó su página web lorenaperello.com, su cuenta de Instagram @lorena_perello y su perfil de Facebook Lorena Perelló, donde figura su número de WhatsApp.
La cita en Santa Rosa será entonces el viernes 28 de noviembre, a las 21, en el Teatro Paradíso, con la conferencia "El viaje del alma". Allí, la médium pampeana promete compartir su mirada sobre la muerte, la trascendencia y el duelo, y cerrar la noche como el año pasado con un abrazo a cada persona que se acerque.