El Diario Electrónico

Por qué se celebra el 17 de octubre el Día de la Lealtad Peronista

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La fecha recuerda la histórica movilización de 1945, cuando miles de trabajadores colmaron la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Aquel día marcó el nacimiento del movimiento peronista.

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora el Día de la Lealtad Peronista, una de las fechas más emblemáticas del calendario político nacional. El origen se remonta a 1945, cuando una multitud de trabajadores y simpatizantes se movilizó hacia la Plaza de Mayo para reclamar la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, detenido en la Isla Martín García por orden del gobierno de facto de Edelmiro Farrell.

Hasta pocos días antes, Perón había ocupado los cargos de vicepresidente de la Nación, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión, desde donde impulsó reformas laborales inéditas: convenios colectivos, vacaciones pagas, el Estatuto del Peón y mejoras en la seguridad social. Su arresto, forzado por sectores militares que veían con recelo su creciente apoyo popular, desató una huelga general que culminó con una movilización masiva hacia la sede del Poder Ejecutivo.

Esa jornada, conocida desde entonces como el Día de la Lealtad, marcó el punto de inflexión en la historia política del país. Ante la presión popular, Farrell ordenó el traslado de Perón a Buenos Aires, y el dirigente se dirigió a la multitud desde el balcón de la Casa Rosada, donde pronunció un discurso que selló su vínculo con el movimiento obrero.

"He renunciado voluntariamente al más insigne honor a que puede aspirar un soldado: llevar las palmas y laureles de general de la Nación... Dejo el sagrado y honroso uniforme que me entregó la patria para vestir la casaca del civil y mezclarme con esa masa sufriente y sudorosa que elabora el trabajo y la grandeza del país", expresó Perón ante una plaza colmada.

Menos de un año después, el 26 de febrero de 1946, la fórmula Perón-Quijano triunfó en las elecciones con el 52,84% de los votos, dando inicio al primero de sus tres mandatos presidenciales (el último en 1973, interrumpido por su muerte en 1974).

Desde entonces, el 17 de octubre se celebra como un símbolo de unidad, lealtad y movilización popular, con actos en todo el país que evocan aquella jornada que dio origen al peronismo como fuerza política y social perdurable.

También te puede interesar...