El Diario Electrónico

Inauguraron un mural en homenaje a Lía Falcón en el barrio Esperanza

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

A pocos días del inicio del juicio por la muerte de la joven, familiares y amigos inauguraron un mural en su memoria en la esquina de Toscano Sur y Cavero, en Santa Rosa. Alejandra, la madre de Lia Falcón, en diálogo con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5; reclamó justicia y pidió una condena ejemplar.

A días del comienzo del juicio oral por la muerte de Lía Falcón, familiares, amigos y vecinas del barrio Esperanza inauguraron un mural en homenaje a la joven, víctima de un siniestro vial ocurrido el 16 de enero de 2024. La obra, emplazada en la esquina de Toscano Sur y Cavero, fue realizada por el artista Gastón "Gogui" Suhurt y financiada colectivamente por la familia, allegados y trabajadores que colaboraron con materiales y mano de obra.

El mural lleva la frase "Conciencia vial. La imprudencia mata", y reproduce el rostro de Lía junto a un mensaje de amor y memoria. "Además de tu amor sembró luz en nuestras almas, y esa luz jamás se apagará", se lee sobre el fondo colorido que recuerda a la joven de 20 años que había elegido estudiar psicopedagogía para acompañar a su hermano menor, diagnosticado con autismo.

Alejandra Falcón, madre de Lía, explicó que la obra se levantó "en el lugar donde ella venía con sus amigas". "Nos pareció justo hacerlo acá, porque era parte de su vida —contó—. Lo que Roldán nos robó y no nos dejó es poder tener, aunque sea plasmado, su rostro".

La familia contó con el apoyo de la Municipalidad de Santa Rosa y de la cooperativa de trabajo Los Herreros del Hornero, que facilitó andamios y materiales. También colaboró el Ministerio de Derechos Humanos a través de Damián Bustos, de Asuntos Institucionales. "Fue un trabajo entre todos, con mucho esfuerzo. Los murales son costosos, y agradecemos a quienes nos ayudaron", agregó Falcón.

Durante la entrevista, la madre confirmó que el próximo martes 21 de octubre comenzará el juicio oral contra Francisco Roldán, el conductor del Ford Falcon que atropelló a su hija cuando se dirigía a la casa de una amiga. La sentencia, según el cronograma judicial, se conocerá el lunes 27, un día después de las elecciones nacionales.

"Es una mezcla de emociones. Va a ser la primera vez que vea a los ojos al asesino de mi hija", expresó Alejandra. Y adelantó que declarará como testigo: "Voy a estar ahí desde el primer día hasta el último, confiando en que la Justicia pampeana esté a la altura. Pedimos cárcel efectiva y una condena ejemplar".

La querella sostiene la figura de homicidio simple con dolo eventual, al considerar que Roldán "tenía plena conciencia del peligro que significaba su conducción". Según las pericias, el vehículo cruzó un semáforo en rojo y circulaba a más de 100 km/h, impactando y arrastrando a la joven varios metros. El acusado, de 60 años, cumple prisión domiciliaria.

"Espero que los jueces vean con claridad todo el daño que se hizo y llamen las cosas por su nombre. En La Pampa hay justicia, y eso es lo que quiero creer", remarcó Falcón.

El mural, en tanto, se integra a un futuro espacio verde: el municipio confirmó que el parque del barrio Esperanza llevará el nombre "Parque Lía Falcón", en homenaje a la joven.

Ver más:
También te puede interesar...