Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Desde India hasta Etiopía y Brasil, un listado de lugares tan fascinantes como letales donde el turismo puede convertirse en una aventura de alto riesgo.
Aunque el planeta ofrece paisajes de una belleza incomparable, no todos los rincones son seguros para el turismo. Entre climas extremos, conflictos armados y amenazas naturales, un relevamiento del portal HowStuffWorks identificó los diez destinos más peligrosos del mundo, donde un descuido o una simple visita puede costar la vida.
- Isla Sentinel del Norte (India). En la bahía de Bengala, el pueblo sentineles vive completamente aislado y rechaza cualquier contacto externo. El ingreso está prohibido y quienes se acercan son atacados con flechas y lanzas.
- Valle de la Muerte (Estados Unidos). En el desierto de Mojave, California, las temperaturas superan los 56°C. Sin agua ni sombra, una excursión sin preparación puede ser mortal en pocas horas.
- Desierto de Danakil (Etiopía). Con más de 50°C, volcanes activos y gases tóxicos, es uno de los lugares más hostiles del planeta. Su belleza geológica contrasta con el riesgo real para los visitantes.
- Isla de las Cobras (Brasil). Alberga miles de serpientes golden lancehead, cuya mordida mata en minutos. Por su peligrosidad, el gobierno prohíbe el acceso sin autorización especial.
- San Pedro Sula (Honduras). Aun con cierta mejora, continúa entre las ciudades más violentas del mundo. Pandillas, narcotráfico y delitos comunes hacen que recorrerla sea una apuesta riesgosa.
- Alepo (Siria). Tras una década de guerra civil, la ciudad sigue marcada por ruinas, enfrentamientos y crisis humanitaria. La inseguridad es extrema.
- Jartum (Sudán). En medio de la guerra interna entre el Ejército y fuerzas paramilitares, la capital sudanesa vive en estado de emergencia permanente.
- Lago Natron (Tanzania). Sus aguas alcanzan 60°C y un pH tan cáustico que puede calcificar animales al contacto. Su apariencia hipnótica esconde un entorno letal.
- República Democrática del Congo. Milicias y grupos armados operan en vastas zonas del país, donde la violencia y la falta de infraestructura hacen imposible garantizar seguridad.
- Costa de los Esqueletos (Namibia). Entre nieblas densas, naufragios y soledad absoluta, este tramo del litoral africano hace honor a su nombre: la supervivencia es casi imposible.
Entre el atractivo natural y el peligro latente, estos destinos recuerdan que la aventura también puede tener su lado oscuro.