Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente argentino destacó el apoyo de Washington y sostuvo que el vínculo bilateral dependerá de la continuidad del rumbo libertario.
Javier Milei se expresó en redes sociales tras su reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, en la que ambos mandatarios exhibieron sintonía política y económica. El Presidente agradeció el respaldo de su par estadounidense y lo enmarcó en clave electoral, de cara a las legislativas de octubre, al afirmar que el apoyo de Estados Unidos está condicionado a que la Argentina no retorne al "populismo".
"Muchas gracias Presidente Trump por recibirme en la Casa Blanca. Desde antes de ser Presidente vengo sosteniendo que la República Argentina debe ser una aliada estratégica de los Estados Unidos de América cumplir con esa promesa es un paso más en la dirección que emprendimos el 10 de diciembre del 2023: Hacer Argentina Grande Otra Vez (MAGA)", escribió Milei.
Luego agregó: "El apoyo que Usted y su gran país nos ha dado es de vital importancia para la continuidad del largo camino de reformas que hemos emprendido. Los argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyándonos salvo que volvamos a abrazar al populismo".
En su mensaje, Milei remarcó que "la situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando".
El mandatario sostuvo que confía en que "esta vez el esfuerzo va a valer la pena, que los argentinos no van a volver al pasado y que vamos a volver a ser una potencia mundial donde la inflación, la inseguridad y la pobreza sean solo un mal recuerdo".
Durante la conferencia de prensa conjunta, Trump había anticipado el sentido de esa advertencia. "Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si Javier Milei pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina", afirmó el presidente norteamericano.
El líder republicano manifestó además su respaldo personal: "Tenemos confianza en que el presidente Javier Milei lo hará bien. El éxito de Argentina será muy importante para todos". También deslizó su interés en visitar el país, aunque aclaró que su agenda actual no se lo permite.
En el entorno de la Casa Rosada intentaron bajar el tono a las declaraciones de Trump y aclararon que la referencia electoral aludía a la continuidad del gobierno libertario hacia 2027, y no a las legislativas de este año.
Por su parte, Milei evitó entrar en esa polémica, pero volvió a resaltar que la colaboración estadounidense es clave para las reformas económicas y políticas en marcha. En ese marco, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el reciente acuerdo bilateral "no implica la cancelación del swap con China" y defendió el acercamiento: "No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con ellos. Es una gran oportunidad para los argentinos".