Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Jorge Rodríguez advirtió sobre una "operación de falsa bandera" y aseguró que se reforzó la seguridad en la sede diplomática. Las relaciones entre ambos países siguen rotas desde 2019.
El gobierno de Venezuela alertó este lunes sobre un presunto plan de "sectores extremistas" de Estados Unidos para colocar explosivos en la embajada norteamericana en Caracas, en medio de un nuevo pico de tensión bilateral por el despliegue militar de Washington en el Caribe.
"Por tres vías distintas hemos advertido al gobierno de Estados Unidos de una grave amenaza", declaró Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento y jefe de la delegación venezolana en el diálogo con Washington. Según afirmó, se trata de una "operación de falsa bandera" organizada por sectores de la derecha local, con el objetivo de generar caos y responsabilizar al gobierno de Nicolás Maduro.
"Se intentan colocar explosivos letales en la embajada de Estados Unidos. (...) Hemos reforzado las medidas de seguridad en dicha sede diplomática, que nuestro gobierno respeta y protege", señaló Rodríguez.
La advertencia también fue transmitida a una embajada europea, cuya identidad no fue revelada, para que comunique el mensaje a las autoridades estadounidenses.
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde 2019, cuando Washington desconoció la primera reelección de Maduro. Desde entonces, la sede estadounidense en Caracas permanece ocupada solo por empleados locales y bajo resguardo del gobierno venezolano.
El contexto político interno sigue siendo tenso: el oficialismo mantiene la segunda reelección de Maduro, celebrada en julio de 2024, mientras que la oposición, encabezada por María Corina Machado, reivindica su victoria y denuncia fraude. La líder opositora permanece en la clandestinidad, y versiones en redes sociales sugieren que podría haberse refugiado en la embajada estadounidense, lo que contribuye a un clima de creciente desconfianza entre ambos gobiernos.