Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Tenía 97 años. Sobreviviente del fascismo en Italia y madre de Franca, desaparecida en la dictadura, dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos.
La histórica referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Vera Jarach, falleció este viernes a los 97 años. Su vida estuvo marcada por dos tragedias: el asesinato de su abuelo en Auschwitz y la desaparición de su hija Franca durante la última dictadura militar en Argentina. Desde entonces, convirtió el dolor en lucha, alzando la bandera de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Abuelas de Plaza de Mayo la despidió con un emotivo mensaje: "Vera llegó a la Argentina escapando del fascismo en Italia. Su abuelo fue asesinado en Auschwitz. Años más tarde, su hija, Franca Jarach, sería víctima del genocidio perpetrado por la última dictadura argentina. Desde entonces, Vera luchó por Memoria, Verdad y Justicia. Tenía claro que cuando la humanidad no recuerda, puede repetir las tragedias más horrendas".
En cada encuentro con jóvenes, Jarach repetía una frase que se volvió consigna: "Al Nunca Más debe agregarse Nunca más el silencio". Y así lo sostuvo hasta el final de sus días.
La despedida será este viernes de 17 a 20 en la Legislatura porteña (Perú 160) y continuará el sábado de 8 a 11. Luego, el cortejo fúnebre se dirigirá al cementerio de la Chacarita.