Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Ambos países entregaron 185 prisioneros de guerra y liberaron además a un grupo de civiles. Todos fueron trasladados a Bielorrusia, donde reciben asistencia antes de continuar viaje.
Rusia y Ucrania llevaron adelante este miércoles un nuevo intercambio de prisioneros de guerra en el marco del pacto alcanzado en julio pasado en Estambul. En total, cada parte entregó 185 prisioneros, a los que se sumó la liberación de una veintena de civiles.
Según informó el Ministerio de Defensa ruso, los liberados fueron trasladados a territorio de Bielorrusia, donde reciben atención médica y psicológica antes de su próximo destino. "Los prisioneros de guerra y civiles serán enviados posteriormente a Rusia para recibir tratamiento o ingresar en centros de rehabilitación en caso de ser necesario", señaló el comunicado oficial.
El intercambio se da en un contexto en el que Ucrania reporta una desaceleración en el avance ruso. De acuerdo con la plataforma de seguimiento DeepState, Moscú conquistó en septiembre 259 kilómetros cuadrados, un 44% menos que en agosto. En paralelo, el presidente Volodímir Zelensky afirmó que sus tropas lograron recuperar 174 kilómetros cuadrados en los frentes de Pokrovsk y Dobropilia, en la región de Donetsk.
El mandatario ucraniano también adelantó que su gobierno negocia con la administración de Donald Trump un "mega acuerdo" para la compra de más armamento. Washington evalúa incluso autorizar, por primera vez desde el inicio de la guerra, el envío de misiles de precisión Tomahawk con alcance de 2.500 kilómetros.
Mientras tanto, Kiev ya reunió unos 2.000 millones de dólares de países europeos para financiar adquisiciones y busca sumar mil millones mensuales a partir de octubre con aportes de nuevas naciones aliadas.