Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente argentino será recibido por Donald Trump en el Salón Oval. La visita incluye alojamiento en Blair House y reuniones clave en medio de la pulseada global con China y las negociaciones financieras con el FMI.
Javier Milei y Donald Trump volverán a cruzarse cara a cara, esta vez en el corazón del poder estadounidense. El próximo 14 de octubre, el mandatario argentino llegará a la Casa Blanca para mantener un encuentro oficial con el presidente norteamericano, en lo que se perfila como la foto política más fuerte desde su asunción.
Un vínculo que se consolida
Milei y Trump ya compartieron escenario en la CPAC, en Mar-a-Lago y en la ONU. Pero el Salón Oval era el paso pendiente. La reunión llega con un detalle simbólico: la comitiva argentina se hospedará en Blair House, la residencia reservada para jefes de Estado.
"Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos", difundió la Cancillería en un comunicado oficial.
La geopolítica, en primer plano
La cita ocurre en plena competencia global por la influencia en América Latina. Trump busca frenar el avance chino en la región, y Argentina aparece en el tablero con un swap de 18.500 millones de dólares otorgado por Beijing y múltiples proyectos tecnológicos y de infraestructura en disputa.
La Casa Blanca quiere asegurar que Buenos Aires se mantenga en la órbita occidental, y el alineamiento explícito de Milei refuerza esa jugada estratégica.
Comercio y finanzas, sobre la mesa
Otro capítulo central será la agenda económica. Washington mantiene un arancel del 10% sobre exportaciones argentinas y del 50% al acero y al aluminio. El gobierno de La Libertad Avanza intentará abrir negociaciones para reducir esas barreras y dar aire a las ventas externas.
En paralelo, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá en Washington con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, durante la asamblea anual del organismo. Allí avanzará la letra chica del salvataje financiero diseñado por Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, que contempla mecanismos de swap, standby y compras en el mercado en caso de emergencia.
Señal antes de las elecciones
La foto de Milei junto a Trump llegará apenas doce días antes de los comicios de medio término en Argentina. El mensaje es doble: blindar respaldo externo frente a los mercados y mostrar músculo político en la arena interna.
Con esta visita, Milei no solo suma su primera cita oficial en el Salón Oval, sino que se anota un hito en la construcción de una alianza estratégica que ya se exhibe como bandera de su política exterior.