El Diario Electrónico

Cuatro medidas prácticas para combatir la sequedad bucal y proteger tu salud

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La sequedad bucal, conocida médicamente como xerostomía, no es un simple fastidio: afecta funciones básicas como hablar, tragar y disfrutar de los sabores, además de aumentar el riesgo de caries e infecciones. Según especialistas, atenderla a tiempo es clave para evitar complicaciones.

El odontólogo alemán Stefan Zimmer advierte que "la boca seca no debe naturalizarse: puede esconder problemas mayores". La saliva no solo ayuda a humedecer los alimentos, también protege los dientes de la erosión y mantiene a raya las bacterias. Su déficit impacta de lleno en la salud oral, dificultando incluso el uso de prótesis.

Ciertos grupos son más propensos: adultos mayores, pacientes bajo medicación (psicofármacos, antihipertensivos, analgésicos), personas con enfermedades crónicas como la diabetes y quienes realizan actividad física intensa.

Los especialistas recomiendan cuatro medidas simples y efectivas para estimular la producción de saliva:

-Hidratación constante: beber al menos 1,5 litros de agua diarios y sumar frutas y verduras con alto contenido de agua, como melón y pepino.

- Alimentos que exijan masticación: incorporar pan integral, zanahorias crudas u otros productos que activen las glándulas salivales.

- Chicles sin azúcar y pastillas herbales: de anís, hinojo o salvia, que ayudan a refrescar y estimular la boca.

- Cubos de hielo: dejarlos derretir lentamente para aliviar la sensación de sequedad.

Además, se sugiere un enjuague casero con manzanilla y linaza hasta cuatro veces al día, que calma la mucosa y contribuye a mantener la boca húmeda.

Lejos de ser un problema menor, la boca seca puede ser síntoma de afecciones más serias. Mantener una buena hidratación, sumar hábitos saludables y consultar a tiempo al dentista son pasos esenciales para cuidar la salud oral y general.

Ver más:
También te puede interesar...