El Diario Electrónico

Un estudio advierte: consumir muchos edulcorantes artificiales acelera el deterioro cognitivo

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La investigación, con más de 12.000 participantes en Brasil, detectó que el uso excesivo de aspartamo, sacarina, eritritol y otros endulzantes acelera la pérdida de memoria y funciones cerebrales, sobre todo en personas con diabetes y menores de 60 años.

La Academia Estadounidense de Neurología publicó un estudio en la revista Neurology que pone bajo la lupa a los edulcorantes artificiales y alcoholes de azúcar. Tras seguir durante 11 años a 12.000 adultos en Brasil, concluyó que quienes consumen mayores cantidades de estos productos presentan un deterioro cognitivo un 62% más rápido que quienes los ingieren en menor medida, equivalente a 1,6 años extra de envejecimiento cerebral.

Entre los compuestos analizados se encuentran aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, eritritol, xilitol y sorbitol —presentes en gaseosas light, postres bajos en calorías y endulzantes de mesa—. Solo la tagatosa no mostró vínculo con pérdida cognitiva.

El efecto negativo fue más pronunciado en personas con diabetes y en menores de 60 años, que mostraron una caída más veloz en la fluidez verbal y la memoria.

Aunque se trata de un estudio observacional, los especialistas advirtieron que estos hallazgos invitan a repensar el consumo de edulcorantes y a buscar alternativas más seguras para cuidar la salud cerebral.

También te puede interesar...