Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Por primera vez desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, un pontífice compartirá sus aposentos con miembros de una orden religiosa. León XIV, nacido Robert Prevost, confirmó que en pocas semanas dejará el Palacio del Santo Oficio para instalarse en el tercer piso del Palacio Apostólico junto a un grupo de hermanos agustinos.
El Papa, que fue prior general de la Orden de San Agustín durante 12 años, no renuncia a su identidad comunitaria. "Debo renunciar a muchas cosas, mi vida ha cambiado, pero no renunciaré jamás a ser un agustino", afirmó. Entre los que lo acompañarán se mencionan a un italiano, un filipino y un nigeriano, todos integrantes de la Sacristía Vaticana, además de su secretario privado, el peruano Edgar Rimaycuna.
La decisión rompe con siglos de tradición. Desde la instalación de la sede papal en el Vaticano, ningún pontífice había optado por vivir en comunidad. El antecedente más disruptivo había sido León XIII, que a comienzos del siglo XX instaló un teléfono en los aposentos, algo revolucionario para su época.
El gesto de León XIV responde a la espiritualidad agustiniana, que entiende la vida comunitaria como el centro de la vocación: rezar, compartir la palabra, celebrar la eucaristía y vivir la caridad fraterna. "Es un papa que se sabe necesitado de comunidad para servir mejor a la Iglesia", explicaron desde la orden.
Las obras de restauración en el Palacio Apostólico incluyen la recuperación de diez estancias deterioradas por la humedad y el abandono de los últimos años. El departamento papal no se usaba desde que Francisco decidió residir en la Casa Santa Marta, con la excusa de que no le gustaba estar solo.
A punto de cumplir 70 años, León XIV prepara su primera encíclica, dedicada a la justicia social, en homenaje a León XIII y su histórica Rerum Novarum. Mientras tanto, su mudanza marcará un antes y un después en la vida vaticana: un Papa que, incluso desde el trono de Pedro, insiste en seguir viviendo como un agustino.