El Diario Electrónico

Tres días con menos celular: un estudio mostró cómo cambia el cerebro

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Investigadores de la Universidad de Heidelberg comprobaron que reducir el uso del smartphone por 72 horas modifica circuitos cerebrales asociados a la recompensa, la motivación y la adicción.

El celular se transformó en la herramienta central de la vida cotidiana. Pero un experimento realizado en Alemania reveló qué ocurre en el cerebro cuando se limita su uso.

El estudio, publicado en Computers in Human Behavior, se desarrolló en la Universidad de Heidelberg e incluyó a jóvenes de entre 18 y 30 años que utilizaban sus teléfonos de forma intensiva. Durante tres días, los participantes solo pudieron emplearlos para lo imprescindible: trabajar, resolver trámites o comunicarse con familiares.

Antes y después de la restricción, los voluntarios completaron cuestionarios sobre su estado de ánimo y se sometieron a resonancias magnéticas funcionales. Los resultados mostraron cambios en áreas cerebrales vinculadas a la recompensa, especialmente en circuitos relacionados con la dopamina y la serotonina, neurotransmisores que regulan la motivación y el bienestar.

Los especialistas compararon estos patrones con los observados en adicciones a sustancias y alcohol, concluyendo que el uso excesivo de celulares puede generar efectos similares en el cerebro.

El trabajo también advirtió que los hábitos digitales impactan en el sueño, el ánimo y la impulsividad. Un uso prolongado de pantallas incrementa el riesgo de ansiedad, depresión e irritabilidad.

También te puede interesar...