El Diario Electrónico

Los ejercicios más efectivos para bajar la presión arterial

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Caminar, correr o nadar ayudan, pero estudios señalan que los ejercicios isométricos son los que mejor reducen la hipertensión.

La hipertensión arterial es una de las enfermedades más frecuentes y silenciosas. Se produce por el aumento sostenido de la presión con la que la sangre impacta en las paredes de las arterias, y se diagnostica cuando los valores superan los 140/90 mmHg. La única manera de detectarla es a través de controles regulares, ya que en la mayoría de los casos no presenta síntomas.

Además de la medicación indicada por especialistas, adoptar hábitos saludables es clave para controlarla. Entre ellos, la actividad física ocupa un lugar central. Sin embargo, no todos los ejercicios tienen la misma eficacia.

Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine reveló que, aunque los aeróbicos como correr, nadar o andar en bicicleta son beneficiosos, los ejercicios isométricos —aquellos que generan tensión muscular sin movimiento— resultan más efectivos para reducir la presión arterial.

Entre ellos se destacan la plancha, las sentadillas contra la pared, las elevaciones de cadera, los abdominales estáticos o las zancadas. Se trata de rutinas sencillas que no requieren equipamiento, pueden realizarse en casa y además ayudan a mejorar la postura, la resistencia muscular y la densidad ósea.

La hipertensión, de no tratarse, aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, ACV, insuficiencia renal o daños en la visión. En los casos más graves, puede manifestarse con síntomas como cefaleas intensas, confusión, náuseas o sangrado nasal.

Para controlar los niveles, se recomienda medir la presión con regularidad en farmacias, centros de salud o mediante tensiómetros domiciliarios, siempre bajo supervisión médica.

También te puede interesar...