El Diario Electrónico

Argentina y Estados Unidos unen fuerzas para liberar a Nahuel Gallo

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Argentina y Estados Unidos han comenzado a planear una nueva estrategia coordinada para lograr la liberación de Nahuel Gallo, un gendarme argentino detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre de 2023. Gallo, detenido sin comunicación con su familia, abogado oficial, ni información sobre su estado de salud, está siendo considerado por su familia y el gobierno argentino como un caso de secuestro, con más de ocho meses de detención.

El gobierno de Javier Milei ha intentado diversas estrategias políticas y diplomáticas sin éxito. Sin embargo, la principal esperanza de Argentina reside en la intervención de Estados Unidos, especialmente bajo la presidencia de Donald Trump, quien logró la liberación de varios presos políticos venezolanos mediante negociaciones directas y otras acciones, como la deportación de migrantes a El Salvador.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha mantenido una constante colaboración con las autoridades estadounidenses, que ya ayudaron en la salida de María Gómez, pareja de Gallo, de Venezuela. Además, Estados Unidos también participó en la evacuación de asesores de la opositora venezolana María Corina Machado.

Ahora, ambos países, junto con Italia, Israel y Bélgica, que también tienen nacionales detenidos en Venezuela, están trabajando para aumentar la presión política y de seguridad sobre el régimen de Nicolás Maduro. En las últimas semanas, Estados Unidos ha intensificado su estrategia contra Maduro, al etiquetarlo como líder del Cartel de los Soles, una organización narcoterrorista, y ha incrementado la recompensa por información sobre él a 50 millones de dólares.

La nueva estrategia busca coordinar esfuerzos entre estos países para liberar a sus nacionales, con Nahuel Gallo como uno de los principales objetivos.

Ver más:
También te puede interesar...