El Diario Electrónico

Aerolíneas Argentinas registró una ganancia de $271.000 millones en 2024 tras una profunda reestructuración

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Por primera vez desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas logró una ganancia contable de $271.000 millones en 2024, según aprobó la asamblea de accionistas. Este resultado positivo es fruto de una serie de medidas de reestructuración implementadas para mejorar la eficiencia de la empresa.

En términos de EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos), el resultado alcanzó los USD 56,6 millones, lo que marcó una mejora del 170% en comparación con la pérdida contable de 2023, que fue de $385.000 millones. Además, el informe reveló que la aerolínea no recurrió a aportes del Tesoro para financiar sus gastos corrientes.

El proceso de reestructuración incluyó una reducción del 15% de la planta de personal (más de 1.600 empleados y 85 cargos jerárquicos menos), la cancelación de rutas deficitarias, el cierre de sucursales y la concentración de operaciones en destinos estratégicos. También se aprobó un presupuesto para 2025 sin necesidad de aportes adicionales del Tesoro.

En el marco de este proceso de reestructuración, la compañía logró optimizar la productividad y la rentabilidad, con una proyección de aumento tanto en el tráfico doméstico como internacional. Aerolíneas Argentinas transportó 1.262.000 pasajeros durante la temporada invernal, con 965.000 de ellos en vuelos nacionales y 298.000 en destinos regionales e internacionales.

A pesar de la reducción de personal, se prevé un incremento en la actividad para el próximo año, con mayor competitividad gracias a las iniciativas implementadas en 2024. Las inversiones están principalmente orientadas al mantenimiento de la flota y la mejora de espacios operativos para asegurar la disponibilidad de la aeronave y fortalecer la competitividad de la empresa.

También te puede interesar...