El Diario Electrónico

El James Webb descubrió una nueva luna en Urano: mide menos de 10 km y aún no tiene nombre

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La NASA confirmó la existencia de un satélite diminuto, invisible incluso para la Voyager 2 en los años 80. Con este hallazgo, Urano ya suma 30 lunas conocidas.

El Telescopio Espacial James Webb volvió a hacer historia. Esta vez, detectó una nueva luna orbitando Urano, el séptimo planeta del sistema solar. El satélite, identificado de manera provisional como S/2025 U1, tiene apenas 9,6 kilómetros de diámetro, un tamaño tan pequeño que logró pasar inadvertido durante casi cuatro décadas.

Ni siquiera la sonda Voyager 2, que sobrevoló el planeta en 1986, había logrado registrarla. El Webb, con su poderosa visión infrarroja, la localizó el pasado 2 de febrero, a 56.000 kilómetros del centro de Urano, entre las órbitas de Ofelia y Bianca.

Una luna "invisible" que reescribe la historia de Urano

"Es una luna pequeña, pero un descubrimiento significativo, algo que ni siquiera la Voyager 2 detectó durante su sobrevuelo hace casi 40 años", explicó Maryame El Moutamid, investigadora del Southwest Research Institute en Colorado.

Con esta detección, Urano eleva a 30 su número de satélites confirmados. Según especialistas, es el planeta con mayor cantidad de lunas interiores pequeñas, cuya interacción con los anillos revela una dinámica compleja y caótica.

"El nuevo satélite es más tenue que cualquiera de los conocidos hasta ahora, lo que sugiere que todavía podría haber más por descubrir", agregó Matthew Tiscareno, del Instituto SETI en California.

A la espera de un nombre

La Unión Astronómica Internacional (IAU) deberá asignarle en los próximos meses un nombre oficial. Como dicta la tradición, seguramente estará inspirado en personajes de William Shakespeare o Alexander Pope, autores que ya dieron identidad a buena parte de las lunas uranianas.

Ver más:
También te puede interesar...