El Diario Electrónico

Charly García ya es Doctor Honoris Causa de la UBA

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El ícono del rock sorprendió al aparecer en la Facultad de Filosofía y Letras para recibir el máximo reconocimiento académico. Con 73 años y en silla de ruedas, emocionó a un auditorio colmado que lo ovacionó de pie.

"Gracias a la Universidad por este reconocimiento tan importante, desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly". Con esas palabras, y levantando los dedos en V, el músico más influyente de la Argentina recibió el título de Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La ceremonia se realizó en el aula 108 de la Facultad de Filosofía y Letras, que desbordó de fans, estudiantes y docentes. Entre remeras con su rostro, paraguas mojados por la lluvia y un clima de vigilia rockera, Charly García apareció después de largo tiempo sin exposiciones públicas. El público lo aclamó con fervor y cantó sus canciones como si se tratara de un recital íntimo.

Un reconocimiento a su legado

La distinción fue impulsada por la Cátedra de Estudios de Música Popular y aprobada por unanimidad en el Consejo Superior de la UBA. Según destacó la profesora Lisa Di Cione, el título se le otorgó por haber sido "artífice de un patrimonio intangible que la universidad debe legitimar y proteger".

Las autoridades remarcaron su aporte artístico y social, su capacidad para unir generaciones y el carácter político de muchas de sus canciones. El decano Ricardo Manetti lo definió como "símbolo de la cultura nacional, con todas las contradicciones de este país".

Una aparición inolvidable

Charly, vestido con una boina multicolor y trasladado en silla de ruedas, ingresó por un pasillo rodeado de vallas y flashes. La multitud lo recibió con una ovación que mezcló aplausos, cánticos y emoción contenida. "Cuidemos a Charly", pidió el decano antes de su entrada.

Aunque muchos esperaban que tocara, los encargados de la música fueron los estudiantes de la cátedra, que interpretaron clásicos de su repertorio.

El acto dejó momentos de fuerte simbolismo: un cartel con la frase "Los dinosaurios van a desaparecer. Defendamos la Universidad Pública" sintetizó el cruce entre su legado artístico y la defensa del sistema educativo.

Un artista activo

Lejos del retiro, Charly viene de protagonizar la reunión histórica de Porsuigieco, el supergrupo de los años 70, para la reedición en vinilo de su único álbum. Además, regresó a las disquerías con la reedición en vinilo rojo de Influencia (2002), disco con el que ganó el Gardel de Oro.

A los 73 años, Charly sigue siendo el artista que marcó a varias generaciones. Desde ayer, además, tiene un nuevo título que lo inmortaliza también en el ámbito académico: Doctor Charly García.

Ver más:
También te puede interesar...