Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El empresario está acusado de sobrefacturar maquinaria importada de China y usar documentación falsa. También enfrenta la causa por el fentanilo contaminado que provocó muertes en hospitales.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, fue procesado por contrabando agravado en una causa que lo señala por sobrefacturar la compra de maquinaria a China y falsear declaraciones ante la Aduana. La investigación, a cargo del juez en lo Penal Económico N°2, Pablo Yadarola, determinó que el empresario declaró una operación por 5 millones de dólares cuando en realidad la transacción rondó los 500 mil.
El expediente sostiene que la maniobra se realizó a través de HLB Pharma y Alpharma, con al menos cinco operaciones documentadas de manera fraudulenta. Como consecuencia, la Justicia trabó un embargo de 25.000 millones de pesos contra García Furfaro y otro del mismo monto contra su laboratorio.
Aunque procesado, el empresario no quedó detenido: permanece en libertad y su defensa ya apeló la resolución.
El fantasma del fentanilo contaminado
El nombre de García Furfaro está también asociado a la crisis por el fentanilo contaminado que golpeó al sistema sanitario argentino. Según un informe del Cuerpo Médico Forense, las ampollas del lote 31202 de HLB Pharma agravaron el estado de pacientes internados y estuvieron vinculadas de manera "concausal" a once muertes.
Otros cinco casos fueron catalogados como "fortuitos", mientras que el resto de las muertes permanece en revisión. El Instituto Malbrán detectó en las muestras bacterias de alta resistencia como Ralstonia mannitolilytica y Klebsiella pneumoniae MBL NDM-5, capaces de generar sepsis graves y mortales en pacientes inmunocomprometidos.
Aún queda pendiente una pericia clave del Malbrán sobre documentación interna y materiales incautados en allanamientos, que podría comprometer aún más al laboratorio.