El Diario Electrónico

Gobierno evalúa aumento en prestaciones para personas con discapacidad

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Adorni justificó la medida en los "ahorros" obtenidos al eliminar pensiones por invalidez mal otorgadas y buscó desactivar la polémica por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

En plena previa a la sesión en la Cámara de Diputados, la Casa Rosada salió a jugar una carta fuerte: el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno evalúa otorgar un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad. La movida, presentada como un "gesto de prioridad" hacia el sector, tiene un trasfondo político evidente: intentar apagar el incendio que encendió el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

"El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad. Nuestra decisión es priorizar la atención, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo", escribió Adorni en X, dejando entrever que los números no cerrarían sin el ajuste previo sobre las pensiones mal otorgadas.

El funcionario fue más lejos y lanzó la frase que encendió chispas: "Este aumento se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos al auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con 'curros' de muchos años".

Con este anuncio, el oficialismo busca no solo mostrar sensibilidad social, sino también abrir una puerta de negociación con la oposición, que venía endureciendo su postura tras el veto presidencial.

Adorni cerró con un mensaje alineado al discurso de la administración libertaria: "Esto se trata de un paso en la agenda de mejoras para el sector, con foco en las personas y en el uso responsable y eficiente de los recursos públicos".

Ver más:
También te puede interesar...