Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El republicano recibió al presidente ucraniano en Washington y planteó la posibilidad de una reunión trilateral con Putin. También convocó a líderes europeos para discutir la ayuda militar.
Una cumbre clave se desarrolla este lunes en Washington, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió a su par ucraniano Volodimir Zelenski, acompañado por mandatarios europeos. El encuentro se produce pocos días después de la reunión entre Trump y Vladimir Putin en Alaska, en la que se discutió el futuro del conflicto en Europa del Este.
En su primera intervención, Trump destacó el rol de Melania Trump, quien envió una carta a Moscú para pedir gestos de distensión. "Ha sentido muy fuerte la situación horrible que atraviesan las familias. Se nos rompe el corazón viendo padres en funerales. Ella escribió esa carta porque quiere que esto termine y que se deje de matar a la gente", explicó.
El republicano aseguró que existe consenso entre las partes principales: "Putin, Zelenski y yo queremos el fin de la guerra. No buscamos una tregua que sirva para reagruparse, queremos alcanzar una paz duradera". Incluso deslizó la posibilidad de un encuentro trilateral este mismo lunes: "Voy a hablar con Putin para que podamos reunirnos hoy mismo. Quiero mucho a los ucranianos, pero también a los rusos".
Trump también relativizó la necesidad de un alto el fuego como condición previa para negociar. "He resuelto seis conflictos sin tregua. Entiendo que sea deseable porque detiene la matanza, pero también puede ser una desventaja estratégica. Podemos avanzar en un acuerdo mientras las partes siguen peleando", afirmó.
El mandatario estadounidense adelantó que se reunirá con ocho líderes europeos para definir la asistencia en materia de seguridad a Kiev. "Ellos serán la primera línea porque están en Europa, pero nosotros también estaremos implicados", señaló.
Antes de la cita en la Casa Blanca, Zelenski había mantenido encuentros con jefes de Estado de Finlandia, Reino Unido, Italia, además de autoridades de la Comisión Europea y de la OTAN, donde reafirmó la disposición de Ucrania a "una tregua real y a construir una nueva arquitectura de seguridad".