Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El plan, impulsado por Egipto y Qatar, prevé una tregua temporal, intercambio de rehenes por prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria. Israel aún no dio su respuesta.
El grupo islamista Hamas anunció este lunes que aceptó una propuesta de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, impulsada por mediadores de Egipto y Qatar con el objetivo de detener la guerra que ya lleva más de diez meses.
El acuerdo contempla una tregua temporal, el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos y la entrada masiva de ayuda humanitaria al enclave, donde la crisis humanitaria se agrava cada día.
"Ahora la pelota está del lado de Israel", afirmó el vocero del gobierno egipcio, Diaa Rashwan, al confirmar que la iniciativa fue elaborada en base a un plan reciente presentado por el enviado estadounidense, Witkoff.
La reacción desde Jerusalén no tardó en llegar. El primer ministro Benjamín Netanyahu envió un mensaje a los soldados desplegados en Gaza: "Escucho las noticias en los medios y deduzco una impresión: Hamas se encuentra bajo presión atómica".
Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, remarcó que por primera vez en semanas el grupo islamista muestra disposición a negociar: "La atención sobre la Ciudad de Gaza se debe a que es un centro de gravedad militar, gubernamental y simbólico. Hamás sabe que este es el punto de apoyo de su poder".
Más duro fue el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien presionó públicamente a Netanyahu: "El gobierno cuenta con una clara mayoría y una amplia red de seguridad para el regreso de los rehenes. No es momento de dudar; es momento de tomar las decisiones correctas para la nación y la seguridad".
Con el visto bueno de Hamas, la expectativa está puesta en la respuesta de Israel, que insiste en la liberación de todos los secuestrados como condición central.