El Diario Electrónico

Fórmula 1: por qué Franco Colapinto no aparece en la lista de pilotos para 2026

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La categoría presentó un panorama de equipos y pilotos para la próxima temporada y dejó vacante el segundo asiento de Alpine. El argentino aún debe ganarse la titularidad.

La Fórmula 1 publicó este jueves la lista de pilotos confirmados para la temporada 2026 y el nombre de Franco Colapinto no figura entre los titulares. Aunque la ausencia generó ruido entre los fanáticos argentinos, la explicación es sencilla: el piloto tiene contrato con Alpine, pero todavía no tiene asegurado el lugar como corredor principal.

El repaso oficial incluyó a 14 de los 20 pilotos actuales, dejando vacantes en Red Bull y Alpine, además de mantener en incógnita las alineaciones de Mercedes, Racing Bulls y Cadillac, la nueva escudería que debutará el próximo año. El resto, incluso Sauber (que pasará a llamarse Audi), mantendría sus duplas de 2025.

Ausencias que no sorprenden

En la lista tampoco aparecen George Russell, Andrea Kimi Antonelli, Isack Hadjar, Liam Lawson ni Yuki Tsunoda. Salvo el japonés —marginado por el fin del vínculo entre Red Bull y Honda—, todos tienen altas probabilidades de ser titulares, aunque sus asientos aún no estén confirmados.

En Mercedes, la caída de la negociación con Max Verstappen no cambia los planes: Russell seguirá por contrato hasta 2026 y Antonelli mantiene su lugar pese a un rendimiento irregular.

El escenario en Alpine

En la escudería francesa, Pierre Gasly continuará como piloto número uno. Colapinto, en cambio, será evaluado durante la segunda mitad de la temporada, con el desafío de mostrarse competitivo con el peor auto del campeonato. Su continuidad dependerá de su rendimiento y de cuánto logre convencer al siempre impredecible Flavio Briatore, su jefe.

Otros nombres en carpeta para Alpine son el estonio Paul Aron, el australiano Jack Doohan —a quien Colapinto desplazó— y el finlandés Valtteri Bottas, que suma experiencia y mantiene vínculos con Mercedes, proveedor de motores del equipo desde 2026.

La llegada de Cadillac y el futuro de Pérez

Cadillac, nuevo equipo estadounidense, anunciaría próximamente (posiblemente en Monza) el regreso a la F1 de Sergio "Checo" Pérez, desvinculado de Red Bull a fines de 2024. El segundo asiento tiene una lista amplia de candidatos: Tsunoda, Doohan, Bottas, Aron, Mick Schumacher, Guanyu Zhou, Felipe Drugovich y los estadounidenses Kyle Kirkwood y Jak Crawford.

Por ahora, Colapinto sigue en carrera, pero su confirmación dependerá de resultados y negociaciones en una grilla que, para 2026, promete cambios profundos.

También te puede interesar...