Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente ucraniano advirtió que el encuentro entre Putin y Trump en territorio estadounidense rompe el aislamiento del líder ruso y podría favorecer sus exigencias. Negó cualquier retirada en Donetsk y Lugansk.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó como una "victoria personal" para Vladimir Putin la próxima cumbre que mantendrá con Donald Trump en Alaska, y advirtió que el encuentro podría debilitar las sanciones contra Moscú. "Primero, se reunirá en territorio estadounidense, lo cual considero su victoria personal. Segundo, está saliendo del aislamiento porque se está reuniendo en territorio estadounidense. Tercero, con este encuentro, de alguna manera ha pospuesto las sanciones", dijo a la prensa.
Zelenski descartó cualquier retirada de las fuerzas ucranianas en Donbás, que incluye las regiones de Donetsk y Lugansk. "No nos retiraremos de Donbás", afirmó, argumentando que si ese territorio cayera bajo control de Moscú, sería utilizado como base para una "futura ofensiva" contra otras zonas de Ucrania. Según explicó, Putin busca los 9.000 kilómetros cuadrados restantes de Donetsk donde se concentran las batallas más duras, como parte de un eventual alto al fuego.
El mandatario reveló detalles de una conversación con Trump y el enviado especial Steve Witkoff, quien le transmitió que Rusia estaría dispuesta a terminar la guerra con concesiones territoriales de ambas partes. "Y eso, probablemente, Putin quiere que dejemos el Donbás. Es decir, no sonó como que Estados Unidos quiere que nos vayamos", aclaró.
En paralelo, las fuerzas rusas avanzan hacia Pokrovsk, un punto estratégico en Donetsk. Analistas advierten que las próximas 24 a 48 horas serán decisivas, ya que la captura de la ciudad complicaría las líneas de suministro ucranianas y otorgaría al Kremlin una victoria clave antes de la cumbre. El ejército ucraniano afirmó que resiste los ataques e infiltraciones, aunque reconoce que la situación es "difícil, desagradable y dinámica".
En otras zonas, un ataque con misiles rusos contra una instalación de entrenamiento militar dejó un soldado muerto y 11 heridos. Según las Fuerzas Terrestres de Ucrania, las tropas fueron alcanzadas con municiones de racimo mientras corrían hacia los refugios.
El encuentro en Alaska preocupa a Kiev y a varios socios europeos, que temen que Putin logre concesiones territoriales y un alivio de sanciones sin la participación de Ucrania. "El camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania", remarcaron los líderes de la UE en un comunicado conjunto, con la única excepción del primer ministro húngaro Viktor Orbán, cercano a Moscú.