Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Torneo Federal Regional Amateur 2025/26 fue presentado oficialmente en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino, en un evento que reunió a más de un centenar de dirigentes de todas las regiones del país entre los que estuvieron presentes Nicolás Altolaguirre por All Boys de Santa Rosa, Francisco Conchez por Alvear FBC y el vicepresidente de la Liga Cultural, Alfredo Iturri.
La nueva edición del Torneo Federal Regional Amateur (TFRA) contará con 332 equipos participantes de los cuáles habrá ocho conjuntos de la provincia de La Pampa y mantendrá su esencia federal y su impacto deportivo y económico en cada rincón del país.
La ceremonia estuvo encabezada por el Secretario General del Consejo Federal, Javier Treuque, junto a Mario Echevarría (Comité Ejecutivo), Sergio Pezzotta (Comisión de Árbitros) y Marcelo Moure, en un acto que marcó el inicio de una nueva temporada
cargada de ilusión.
En su discurso, Treuque remarcó el valor simbólico y deportivo del torneo. "Este campeonato representa a cada provincia de nuestro país, con más de 330 clubes que apuestan al desarrollo de su gente y su identidad", aseguró y donde agradeció al titular de la AFA, Claudio Tapia, y al Presidente Ejecutivo del Consejo Federal, Pablo Toviggino.
"Es un trabajo enorme de los dirigentes y una muestra clara de que el fútbol del Interior está en pleno crecimiento", agregó y destacó que: "El fútbol del Interior está en pleno crecimiento".
También destacó la integración territorial que genera la competencia y la importancia de los clubes como motores sociales en cada región.
Quien fue invitado especial por parte del Consejo Federal fue el titular del Club Deportivo Madryn, Ricardo Sastre, finalista por el ascenso a la Primera División desde la Primera Nacional, y que llegó a través del fútbol del interior.
El directivo chubutense valoró el "federalismo con el que cuenta el fútbol argentino en la actualidad" y para ello ponderó el trabajo del titular de la AFA, Claudio Tapia.
Por su parte, el patagónico le dejó un consejo a los dirigentes que desde todo el país se fieron cita en la casa madre del fútbol argentino para el lanzamiento de una competencia emblema. "Resaltar el torneo como fábrica de dirigentes. Donde la perseverancia y el amor por la vocación es de muchísima ayuda para el deporte", aseguró. "El único secreto es no dejar de intentarlo", valoró.
Datos destacados
- Es un torneo por donde se lo pueda observar como gigante: con 332 equipos y más de 2300 partidos.
- El campeonato tendrá siete etapas entre fases de grupos y eliminatorias.
- Participarán 23 provincias y más de 320 ligas, con un promedio de ocho equipos por zona.
En total, se estima que se disputarán más de 2300 partidos hasta llegar a las finales, que se jugarán el 15 de febrero de 2026, con cuatro ascensos al Torneo Federal "A" en juego.