Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"No se ve un pomo" le dice Lucas Gatto a unos amigos que están afuera del alambrado.
"Se ve muy poco, casi nada" cuenta en el cambio de saque el Tomy Giangrasso, segundo preclasificado del torneo que ganaría, luego, 7-5 y 6-2.
La luz, que llegó rápido pero no alcanzó, acompañó tal vez el mejor partido del campeonato con dos jugadores en un altísimo nivel de tenis. Fue en la cancha central del Centro Empleados de Comercio en un partidazo, con puntos a los flejes y peleados.
Giangrasso dio así otro paso para confirmar sus aspiraciones de pelear por el campeonato.
Gatto, que tuvo sus chances para ganar el primer parcial, sintió luego el esfuerzo de un partido al límite que no le permitía equivocarse, encima después a haber bajado en octavos a Aquiles Méndez 4-6, 6-2 y 10-4 en la definición del súper tie break.
En la penúltima jornada de La Pampa Open, parte del circuito nacional Pro Tour categoría 500 que reparte 2.600 puntos y 2.500.000 millones en premios, el tenis vibra de mañana a la noche en las canchas del Centro Empleados de Comercio.
Todo con la organización de la Federación Pampeana con el aporte, también, de Estudiantes, sede del primer día.
Con chicos que buscan un camino, con algunos que todavía confían en volver a competir en otro nivel, pero sobre todas cosas, por ganar. De eso se trata.
Ahí, en medio de un campeonato pre día de la madre que convocó a más de treinta tenistas de distintas partes del país, está el piquense Felipe González.
Uno de los mejores jugadores nacidos en esta provincia y con una proyección sin límites.
Feli, que juega "cantidad" según hablan sus compas del campeonato, venció a Tomás Zimmermann en octavos 6-1 y 6-4, mientras que en cuartos se deshizo de Julián Pérez 6-1 y 6-0.
Este sábado, en la semi, le tocará Giangrasso, el mejor clasificado del campeonato ante la deserción de Joel Lucero.
En octavos, por la mañana, Maxi Spinozzi le ganó a Agustín Mellano 6-2 y 7-5 después de estar 0-5 abajo en el segundo. Creció, así, otra esperanza doméstica en cuartos que luego se esfumó cuando perdió ante Agustín Pavolini 6-2 y 6-3.
En octavos
Máximo Binaghi venció a Agustín Medus 6-2 y 6-0; Lautaro Rocha superó 6-0 y 6-1 a Máximo Almada; Agustín Pavolini derrotó a Lautaro Cerrato 6-2 y 6-3; Máximo Spinozzi a Agustín Mellano 6-2 y 7-5; Julián Pérez a Thiago Aguilera 6-3 y 6-4; Felipe González a Tomás Zimmermann 6-1 y 6-4; Lucas Gatto a Aquiles Méndez 4-6, 6-2 y 10-4; y Tomás Giangrasso a Pablo Martínez 6-4 y 6-1.
En cuartos, Lautaro Rocha superó a Máximo Binaghi 6-0 y 6-0; Agustín Pavolini a Máximo Spinozzi 6-2 y 6-3; Felipe González a Julián Pérez 6-1 y 6-0; y Tomás Giangrasso a Lucas Gatto 7-5 y 6-2.
En consecuencia, a las 11, las semis en el CEC serán Tomás Giangrasso - Felipe Gozález, y Agustín Pavolini Lautaro Rocha, uno de los más regulares de todo el campeonato.
Después de las semis, se jugará la final a las 15:30 horas de donde surgirá el sucesor de Fernando Cavallo, campeón el año pasado.