Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El deporte se transformó en una de las principales políticas públicas del municipio de Santa Rosa. Con más de 80 espacios distribuidos en distintos barrios, la ciudad impulsa prácticas gratuitas que reúnen a más de 7.000 personas en programas municipales y otras 4.000 en torneos y competencias organizadas o acompañadas por el municipio.
La gestión que encabeza Luciano di Nápoli sostiene que "el deporte fortalece el tejido social, promueve la confianza, la cooperación y la superación individual y colectiva". La presencia del Estado local se traduce en infraestructura, equipamiento y una red de entrenadores, árbitros y técnicos que sostienen actividades todos los días de la semana.
Una red que no se detiene. Los espacios deportivos municipales se distribuyen entre el Estadio Municipal, los polideportivos Río Atuel, Colonia Escalante y Plan 5000, las pistas del Parque Recreativo Don Tomás y una extensa red barrial que incluye Villa Germinal, Villa Elisa, Villa Parque, Inti Hue, Néstor Kirchner, Malvinas Argentinas, Matadero y Esperanza, entre otros.
Allí se practican disciplinas como fútbol, vóley, atletismo, hockey, rugby, zumba, yoga, boxeo, artes marciales y newcom.
Obras que fortalecen la comunidad. En el último año, el municipio renovó la cancha municipal de sóftbol para competencias nacionales e internacionales, con nuevos vestuarios, alambrado, riego y oficinas.
En el Estadio Municipal se realizan mejoras en el techo y en la iluminación de las canchas de hockey y fútbol 5, mientras que la pista de atletismo incorpora nuevos sistemas lumínicos y vestuarios.
También se modernizan las instalaciones del Parque Recreativo Don Tomás, que renueva su pileta y el playón del Paseo del Ferrocarril, donde ya funciona una pista de patín y básquet urbano completamente restaurada. La Escuela Municipal de Canotaje recibió además mejoras estructurales y equipamiento.
Competencias que movilizan. En Santa Rosa se desarrollan los Juegos Santarroseños, las ligas municipales de vóley, hockey y newcom, las copas recreativas y los encuentros barriales. Además, la ciudad es sede de pruebas nacionales como A Pampa Traviesa, la Ultramaratón Santa Rosa y la Corre Caminata Solidaria, junto con torneos de ciclismo, mountain bike y patín artístico.
El verano encuentra su punto alto en el Pro Vida, que reúne a más de 2.000 participantes en el natatorio de la Laguna Don Tomás, un clásico que combina pileta, naturaleza y deporte.
Testimonios en primera persona. Sergio, jugador de newcom, señaló: "El newcom genera turismo, fomenta la interacción, acerca a las personas y mejora la salud física y emocional. Entrenar en el Estadio Municipal es un privilegio".
Antonela, futbolista y entrenadora, expresó: "Desde que tengo 11 años siento que mi casa es el Estadio Municipal. Es un lugar donde ocurren cosas muy lindas y la Municipalidad brinda espacios para poder practicar todo tipo de deportes". Feliz.
Presente y futuro. La nueva cancha de agua de hockey en la Laguna Don Tomás, surgida a partir de un pedido de la Asociación Pampeana de Hockey, representa un salto de calidad que posiciona a Santa Rosa en el circuito regional y nacional.
El programa Deportista Destacado del Mes y la elección del Deportista del Año cierran el calendario reconociendo el esfuerzo y los valores de quienes representan a la ciudad.
En Santa Rosa, el deporte no es sólo entrenamiento: es encuentro, salud y orgullo compartido. La ciudad sigue en movimiento.