Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Hace dos años pensaba en dejar de jugar al tenis", la confesión de Valentin Vacherot después de ser campeón del Masters 1000 de Shanghai 2025 parece sacada de una novela. El monegasco se convirtió este domingo en el campeón de este tipo de torneo del circuito profesional ATP con el ranking más bajo de la historia, después de haber derrotado a su primo francés Arthur Rinderknech (54º) desde el puesto 204°.
Fue un momento de los más emotivos de la temporada el que se vivió en China. Porque Vacherot, que tendrá un salto espectacular hasta el número 40 del mundo en la próxima actualización de la ATP, el diestro de 26 años se impuso por 4-6, 6-3 y 6-3, en lo que significó su novena victoria consecutiva en Shanghai que lo convirtió en el primer monegasco en ganar un torneo del circuito masculino.
"He jugado la Copa Davis, así que gracias por estar aquí, eso es lo que me ha dado la fuerza para seguir jugando. La Federación de Mónaco es una familia", remarcó en sus declaraciones con el trofeo en mano.
La historia intrafamiliar también se metió en la celebración, porque dio la sensación que los dos ganaron. Rinderknech fue quien impulsó la carrera de su primo Vacherot hace 10 años atrás. El francés llegó en la temporada 2014/15 a la Universidad A&T de Texas, en Estados Unidos, para desarrollarse en el deporte y le dijo a su entrenador: "Mi primo es bueno, va a venir a jugar para nosotros". El monegasco fue reclutado en la temporada 2016/17.
"Si no hubiera entrado a Texas A&M en 2017 gracias a ti, no estaríamos aquí hoy (...) Soñé con seguirte en el top 100, ahora estamos los dos juntos", le devolvió Vacherot.
El jugador peor clasificado en haber ganado un Masters 1000, los torneos más importantes del circuito masculino después de los de Grand Slam, era hasta el domingo Borna Coric. El croata ocupaba el puesto 152º del mundo cuando logró su título en Cincinnati en 2022.
Antes de Vacherot, solo cuatro jugadores habían abierto su palmarés en el circuito ATP ganando un Masters 1000, una categoría creada en 1990. Y es el tercero en conseguirlo desde la qualy, después de Roberto Carretero (Hamburgo 1996) y Albert Portas (Hamburgo 2001).
En los últimos días, el monegasco ya se había convertido en el primer jugador del Principado en alcanzar los cuartos y luego las semifinales de un torneo del circuito principal. Desde las fases clasificatorias hasta la consagración fueron nueve victorias consecutivas en Shanghái, incluyendo ante el ilustre Novak Djokovic (5º) en las semifinales.
En el otro lado de la pista, Rinderknech (30 años) realizó en China el mejor recorrido de su carrera en un Masters 1000 y ascenderá al puesto 28 del mundo en la próxima clasificación ATP, lo que lo convertirá en el N.º2 francés detrás de Ugo Humbert, último finalista de este país en un Masters 1000 (en noviembre de 2024 en París).
Pero no logró unirse a Guy Forget, Cédric Pioline, Sébastien Grosjean y Jo-Wilfried Tsonga en la lista de únicos ganadores franceses de Masters 1000, que permanece sin cambios desde el triunfo del último en Canadá en 2014.