Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Franco Colapinto largará 18° con un tiempo de 1:30.982 que le permitió superar solamente a Esteban Ocon de Haas (1:30.989) y a su compañero Pierre Gasly, quien largará último tras marcar 1:31.261 que lo dejó 0.279 por detrás del argentino. El francés sufrió problemas sobre el cierre que le impidieron mejorar.
El argentino se ubicó a 0.207 del registro de Alex Albon que fue el tiempo de corte en el 15° lugar.
A Franco Colapinto se le desvanecen los recuerdos de aquella primera experiencia en Singapur, cuando era una novedad en la Fórmula 1 y tenía un Williams en sus manos. Ha pasado mucho -o parece haber pasado mucho tiempo, en realidad, pues solo transcurrió un año- y la realidad es otra.
Ahora, el argentino, otra vez en esa ampulosa ciudad-estadio asiática, batalla contra las limitaciones de un auto que no le da mayores garantías. Pese a ello, realizó una tercera práctica correcta, en la que mejoró bastante la pobre performance del viernes, en el circuito callejero de Marina Bay. En la previa de la clasificación, programada para las 10 de nuestro país, la tercera práctica libre fue la última oportunidad para poner a punto los autos.
Colapinto salió rápido a la pista, al minuto de comenzada la FP3, y lo hizo con neumáticos blandos.
El primer inconveniente para el argentino llegó a los 10 minutos, cuando venía mejorando su tiempo: llegó pasado a una curva, aunque pudo recurrir a una vía de escape. Metido en ese callejón, realizó un giro de 180° y sin problemas reencauzó el auto para continuar con la práctica.
Enseguida, todo se detuvo luego de que Liam Lawson pegó el lado derecho del auto contra el muro. Por los destrozos en su monoplaza, inevitable la bandera roja. Casi 10 minutos se perdieron por esa detención mientras se retiraban residuos del trazado debido al accidente de Lawson.
A falta de 21 minutos, Colapinto volvió a los boxes para hacer algún retoque. Claramente mejoró con respecto del primer día. El pilarense tenía el 12° mejor tiempo cuando se detuvo; su compañero, Pierre Gasly, más lejos, en el 17°. Los mecánicos revisan la parte trasera derecha del auto de Franco, a partir de un roce contra el muro.
A falta de 12 minutos, Colapinto volvió a la pista, ya en el puesto 14° y realizó una muy buena vuelta que lo hizo ganar algún lugar. No fue una buena jornada para Gasly, que cuando intentaba salir del fondo se encontró con un bloque de Hulkenberg que le hizo tirar la vuelta y seguir en el 19° lugar.
No tuvo suerte Gasly, que protagonizó otro hecho curioso cerca del final, cuando intentaba mejorar sus registros. El francés venía acelerando cuando se encontró con Colapinto a menor velocidad; el argentino, al verlo, intentó correrse hacia su derecha, pero allí estaba Max Verstappen con el Red Bull. No se tocaron de milagro, mientras Gasly encontraba el resquicio para pasar y seguir con su faena.
Finalmente, la FP3 dejó a Verstappen como el más veloz, seguido por Oscar Piastri (McLaren) y George Russell (Mercedes).